Se dice que, ante la orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca y su desaparición de la vida pública, el Poder Ejecutivo de Tamaulipas se encuentra en la interrogante: ¿hay gobernador o no? No obstante, si vemos la contraparte, resulta que hay al menos una gran mayoría de la derecha que apoya, alienta y respalda a Cabeza de Vaca; lo vitorean casi por el simple hecho de esconderse y no plantar la cara cuando se le acusa de cometer delitos que hoy día son de dominio público. Incluso lo vitorean casi por el simple hecho de ser un delincuente de cuello blanco, le dan el espaldarazo y le externan su solidaridad.
El término delincuente de cuello blanco refiere a una persona de clase socioeconómica alta que viola las leyes para regular su ocupación profesional. Hacía referencia al cuello almidonado y blanco, clásico de los hombres de negocios y empresarios. El propio sociólogo norteamericano Sutherland menciona que el término “cuello blanco” se usa para referirse principalmente a empresarios y ejecutivos en el sentido usado por un presidente de la General Motors, quien escribió “Una Autobiografía de un Trabajador de Cuello Blanco”. Cabeza de Vaca no está nada lejano de ser así, pues entre lo que se le acusa, se encuentran asuntos de delincuencia financiera, como la una diversificación de sus bienes y empresas para poder seguir subsistiendo de mala fe.
Los delitos de cuello blanco constituyen, por lo pronto, un tipo de comportamientos que lesionan, extensa e intensamente, el “orden económico” de una sociedad y que son los llevados a cabo por personas de estatus alto, sirviéndose de su posición social y ocupacional. Se trata de una tipología de delincuente más que una tipología delictiva de carácter jurídico, aunque muchos de los delitos de cuello blanco pueden coincidir con los delitos económicos recogidos en los códigos penales.
Una investigación de Sutherland demostró que era más probable que la delincuencia de cuello blanco incluyera las siguientes características:
• Tiene un alcance nacional e, incluso, internacional.
• Involucra a un gran número de víctimas.
• Tienen organizaciones como víctimas.
• Siguen unas pautas concretas (planificación).
• Los delitos son cometidos en periodos de más de un año.
• Los delitos son cometidos en grupo o de modo organizado.
• Carreras criminales: es frecuente que los delincuentes de cuello blanco operen durante dilatados periodos de tiempo en sus comportamientos criminosos e, incluso, durante toda su vida.
También es cierto que suelen delinquir a edades más tardías que las habituales entre los delincuentes comunes… Por cierto, ¿a qué edad fue cuando lo detuvieron en EU y se puede observar una foto?
Sin embargo, en comparación con estas carreras criminales dilatadas en el tiempo, los delincuentes de cuello blanco tienden a ser “fieles” a una modalidad de delito de cuello blanco, que bien podría ser definida como “un incidente aislado en una carrera profesional”.
Volviendo a la raíz… Y los que externan su carisma, su apoyo y respaldo, su solidaridad hacia Cabeza de Vaca, ¿qué son? Serían merecedores del escarnio público; la derecha no puede volver a ser alabada ni ser una opción política en las elecciones más grandes e importantes de la historia moderna de nuestro país; no se puede votar por ellos cuando solapan y eso mismo nos ha costado mucho a la sociedad como para volver a lo mismo. No, YA NO.
NO MÁS PRIANRDMC.