WhatsApp Image 2024-05-13 at 19.21.14

Ciudad de derechos, jamás de derechas

La primera ciudad del país gobernada por la izquierda es la gloriosa Ciudad de México, estrenaron sus comicios para jefe de gobierno en 1997 optando por el ahora difunto PRD que, cuando nació, era un partido progresista, mismo que impulsó entonces al hijo del General Lázaro Cárdenas del Río quien por fortuna ganó la jefatura de gobierno, recordemos que antes de este año la autoridad ejecutiva del distrito federal era designada directamente por el presidente de la república en turno.

Considero que la mayoría de la gente capitalina es profundamente solidaria, bien lo señala el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su libro más reciente, «es la ciudad más fraterna del país, ciudad generosa y con alma colectiva».

Arraigada con ideas revolucionarias y progresistas, un lugar en donde la participación ciudadana es muy importante, la comunidad se involucra en todos los asuntos públicos, defiende sus derechos, busca vivienda digna, defiende el espacio público y el agua; la primera ciudad en dónde las mujeres contamos con el derecho a decidir.

La mayoría de los gobernantes de esta maravillosa metrópoli han sido progresistas —salvo la impresentable Rosario, que fue suplente del Ingeniero y el mil veces traidor Miguel Ángel Mancera que ya sabemos que es un mercenario, cofundador del Cártel Inmobiliario—.

En esta columna siempre se habla maravillas del chilango, porque aquí se comunica a partir de la experiencia personal; no obstante, existen amplios registros de la solidaridad que caracteriza a la población de esta histórica región, sólo por citar un ejemplo bastante visible, habrá que mencionar que en los sismos de 1985 y 2017 la población se volcó en organización popular y apoyo inconmensurable.

El domingo pasado se llevó a cabo el último debate chilango de cara a la elección por la jefatura de gobierno 2024 donde los temas a desarrollar fueron «seguridad y justicia» y

«planeación del desarrollo inmobiliario y urbano», en donde evidentemente el más golpeado y exhibido fue el candidato conservador Santiago Taboada ya que es miembro bastante destacado de la mafia ya muy conocida como Cártel Inmobiliario, que se dedican sobre todo a traficar con influencias beneficiando a los desarrolladores inmobiliarios, así como a sí mismos, lucrando con la corrupción, haciéndose millonarios en contubernio con algunos empresarios y poniendo en riesgo a la población al otorgar autorizaciones irregulares.

Además, la candidata humanista Clara Brugada desmintió y puso en su lugar al candidato del cártel inmobiliario porque el señor intentó adjudicarse los resultados que la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum tuvo en materia de seguridad, también la exalcaldesa exhibió a un directivo del equipo de Taboada con denuncias, acusaciones y juicios sobre violencia sexual, corrupción y abuso policial que lo señalan de haber disparado incluso contra una familia. Del candidato naranja ni para qué hablar, sería pérdida de tiempo.

Queda muy claro que hay dos proyectos en el país: uno es el neoliberal que hace negocios con el poder y otro el del humanismo y bienestar, heredero del modelo de gobierno del mismísimo AMLO.

Claramente sabemos que le conviene al Pueblo de la Ciudad de México y en el Pueblo confiamos.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios