postal PP horizontal Emmanuel Moya

Claudia sabe hacer política, no fanfarroneo

Por: Emmanuel Moya

Con la llegada de Donal Trump a la Casa Blanca los problemas en el mundo se intensificaron, una serie de amenazas se desataron en torno a sus promesas de campaña que ahora son compromisos de gobierno. Esto no quiere decir que vivíamos en un mundo de absoluta paz si no que la guerra cambió de giro; venimos de tiempos de conflictos militares en diferentes regiones del planeta y pasamos a un momento de guerra comercial, a este respecto, México se encuentra inmerso en una disyuntiva por la imposición de aranceles que ha hecho valer Donald Trump de hasta el 25% sobre determinados productos, principalmente al acero mexicano y a la importación de automóviles provenientes de México hacia Estados Unidos.

En consecuencia, el equipo de la Presidenta Claudia Sheinbaum hasta el momento ha sabido manejar la situación, ha actuado de manera diplomática pero firme a la vez “con cabeza fría” como dice ella y Marcelo Ebrard. Ahora bien, desde que Trump llegó a la presidencia no hay día que no amenace a México y a otros países que desde hace mucho tiempo han sido aliados comerciales y militares de Estados Unidos, tal es el caso de Canadá y diversos de la Unión Europea que incluso son miembros de la OTAN junto con Estados Unidos. La intención de Trump obviamente es la de la negociación, aunque en ocasiones mas bien da mensajes de intromisión y expansionismo, en contraparte, la estrategia del “tú por tú” frente a los aranceles donde se responde con otra sanción de la misma naturaleza, es necesaria, pero no conveniente, creo que lo mejor desde mi punto de vista es ir paso a paso y esperar a que se vayan materializando las amenazas y en qué condiciones para no cometer ningún error.

Claudia ha aprendido a tomarle la medida a los estadounidenses, porque mientras su presidente fanfarronea con una cosa, su gabinete dice otra, por lo general van en sentido contrario, es decir, si Trump alaba a nuestra Presidenta, Elon Musk amenaza con atacar a los carteles mexicanos con drones, quiero pensar que mas bien están jugando al “policía bueno, policía malo” técnica muy utilizada en las negociaciones de carácter impositivo y no diplomático, como sí lo hace México utilizando la vía del derecho internacional.

Derivado de lo anterior, nuestra Presidenta hace política y no verborrea; sabe jugar sus cartas sin titubeo, no como Trump que dice una cosa y luego dice otra, además de que no cumple su palabra, eso está generando desconfianza en el propio gobierno estadounidense y en los mercados internacionales. El tema aquí es no caer en la provocación y apegarse al marco normativo para actuar en consecuencia ya que México está respondiendo frente al derecho vigente y a todo aquello que se firme por escrito y no contra las amenazas de Trump propiamente dichas, al final, en el mundo juegan diversos factores que podrían beneficiarnos o perjudicarnos, lo mismo a los estadounidenses, sin embargo, lo que está quedando claro, es que México es un país serio y colabora si se lo piden de buena manera, y Trump lo sabe.

Por último, tengo la impresión de que el gobierno de Estados Unidos no encuentra el camino por dónde doblar a México, como si lo hizo con el otro fanfarrón de Canadá (Justin Trudeau).

El fanfarroneo de Trump ha sido más agresivo ahora y por eso el Gobierno de México ha tenido que ser mas precavido que en la primera administración de Trump. Además, México debe ser cauto de quienes están detrás de Donal Trump ya que se trata de personajes sumamente poderosos y expansionistas, casi casi son nazis disfrazados demócratas. Por último y de manera paralela, pero no menos importante, se están dando sucesos como lo del Mayo Zambada, que, si bien no acusan al gobierno de la 4T, la oposición mexicana, la Casa Blanca y los diarios estadounidenses intentan vincular a la actual administración de Sheinbaum y la de López Obrador con el crimen organizado, no les va a salir, se les acaba el tiempo y cada vez quedan más al descubierto de que en Estados Unidos existe mucha corrupción y mafias como en México. Nuevamente la Presidenta les acabará dando una lección de diplomacia.


@emmanuel_moya_
Licenciado en Derecho y Maestro en Políticas Anticorrupción. Constitucionalista y penalista. Especialista en seguridad

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios