Pluma Patriótica

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.38.06

Claudia Sheinbaum: compromiso y continuidad de un legado

La reciente petición de la Presidenta electa al compañero Presidente Andrés Manuel para incorporar seis reformas clave en la agenda legislativa marca un momento importante en la vida pública del Estado mexicano.

Las propuestas de reformas, que abarcan desde el apoyo a mujeres de 60 a 64 años hasta la reforma constitucional del poder judicial, reflejan un compromiso renovado con la justicia social y la equidad. Esto no solo representa el avance y la visión de la solución de las necesidades del Pueblo mexicano, sino que también destaca la importancia de la continuidad y la profundización de los proyectos y políticas sociales en curso.

El apoyo a mujeres de 60 a 64 años es un reconocimiento a la deuda histórica con este sector poblacional; es un acto de justicia social responder a la carga laboral y doméstica en una sociedad que, a lo largo de los años, ha invisibilizado el trabajo no remunerado. Logra también justicia económica y avanza unos pasos hacia el objetivo titánico de la equidad de género. Además, en un contexto donde la pobreza y la precariedad laboral afectan desproporcionadamente a las mujeres, esta medida es una herramienta crucial para su empoderamiento y bienestar.

Otra de las propuestas es la beca para alumnos de educación básica, que no solo es indispensable para fomentar y apoyar la permanencia escolar, sino que también contribuye a romper gradualmente los índices de pobreza, garantizando así el acceso a la educación para todas y todos los niños. Esto significa una inversión en el futuro de cada estudiante, siendo una medida indispensable para la construcción de un piso parejo.

La reforma a la ley del ISSSTE de 2007 sobre el pago de pensiones es una respuesta necesaria a las demandas de justicia y dignidad de las y los trabajadores del Estado. En un contexto donde las reformas neoliberales han debilitado el sistema de pensiones, esta medida propuesta por la Dra. Claudia busca restablecer el derecho a una jubilación digna, asegurando una vida post-laboral sin carencias y con seguridad económica.

Una de las más importantes es la reforma de no reelección, que, aunque en nuestro país es uno de los principios más valiosos, existe la posibilidad de contar completamente con una democracia que respete y priorice aún más la soberanía de nosotros, el Pueblo. La reforma constitucional propuesta tiene como objetivo prohibir la reelección en cualquier cargo de elección popular a partir de las elecciones de 2030. En la actualidad, diputados, senadores y autoridades municipales, como los alcaldes, tienen la posibilidad de ser reelegidos consecutivamente. Este cambio fue permitido por la reforma de 2014, revirtiendo una prohibición que había estado en vigor desde 1933.

También hemos observado en el ojo público debates sobre la reforma al poder judicial. Aunque esta no haya sido iniciativa de la Dra. Claudia, sabemos que impulsó los 9 diálogos para debatir y retroalimentar en todos los aspectos esta propuesta. La reforma busca combatir la corrupción, garantizar la imparcialidad y asegurar que la justicia sea accesible para todos los ciudadanos, sin importar su condición social o económica.

Lo que resulta particularmente interesante del panorama político actual es la transición de gobierno, con una continuidad notable de los proyectos y políticas gubernamentales. Las reuniones y acuerdos, más allá del recorrido tradicional por Palacio Nacional, subrayan un compromiso constante con el Proyecto de Nación. Esta continuidad no solo garantiza la estabilidad, sino que también permite la profundización de las políticas progresistas iniciadas en 2018.

La construcción de un segundo piso en este Proyecto de Nación implica un trabajo constante y dedicado desde antes del 1 de octubre. Aquí hay faro, luz y guía para un México más justo y equitativo. La colaboración entre la Presidenta electa y el Presidente Andrés Manuel, muestra que la transformación de nuestro país es una tarea colectiva y continua, un proceso que requiere de visión, compromiso, y sobre todo, una profunda convicción de acercarnos a un mejor país con piso parejo para todas y todos.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp

Relacionado