Han pasado poco más de 100 días desde que Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia de México, y los resultados comienzan a consolidarse como un claro ejemplo de liderazgo efectivo. Contra las expectativas de una oposición que intentó subestimar su capacidad, su gobierno ha demostrado que la coordinación y la operatividad son las bases de una administración que conecta con las necesidades reales del país.
Desde su campaña, Sheinbaum enfrentó una narrativa absurda y misógina que buscaba reducir su perfil, tildándola de ser una figura que no tomaría decisiones propias. Sin embargo, su carácter, conocimiento y visión han quedado evidenciados en la dirección firme de su gobierno.
Asimismo, la Presidenta ha conformado un equipo sólido, en el que destaca la figura de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, quien ha sido fundamental para garantizar la articulación entre niveles de gobierno y fortalecer las políticas de seguridad y bienestar. Este gabinete no solo respalda a la Presidenta, sino que refleja el compromiso de impulsar una gestión pública eficiente y cercana a la ciudadanía.
Hoy, la mayoría de las personas en México coinciden en que Sheinbaum tiene las herramientas necesarias para encabezar al país. De hecho, la aprobación de su gobierno se posiciona en un contundente 80% en el inicio de su sexenio. Este respaldo incluye tanto a quienes votaron por ella como a quienes no, demostrando que sus acciones han logrado trascender las barreras políticas y partidistas.
Un ejemplo claro del enfoque integrador y transformador de su gobierno fue el reciente Encuentro Nacional Municipal 2025, un evento que muestra la capacidad de convocatoria, organización y trabajo que se coordina desde el Gobierno de México.
Aspectos destacados del Encuentro Nacional Municipal 2025
|
Este encuentro no solo resaltó la diversidad y el potencial de los municipios, sino que también subrayó el papel clave de estas entidades en la transformación nacional. Como dijo la Presidenta Sheinbaum: “Mientras estemos unidos, no hay problema que no podamos enfrentar”. Además, su discurso no perdió de vista las dificultades que los municipios enfrentan, como la limitación de recursos presupuestales, dejando claro que su gobierno trabajará codo a codo con ellos.
En este contexto, iniciativas como el Torneo Nacional de Fútbol y la Clase Nacional de Boxeo, anunciadas durante el encuentro, simbolizan un esfuerzo por conectar con las comunidades desde la base. Estas actividades no solo fomentan la unidad, sino que también promueven el desarrollo social y la paz, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación.
El municipio se perfila como un actor clave para materializar los efectos de esta transformación. Como primer punto de contacto entre el gobierno y la población, es en el municipio donde los ideales de justicia, igualdad y desarrollo se convierten en realidades tangibles. La pluralidad reunida en el Encuentro Nacional Municipal 2025 refleja que el corazón de México está en sus municipios: urbanos y rurales, costeros e indígenas.
El municipio, como el nivel de gobierno más cercano a la ciudadanía, juega un papel crucial en la atención directa de sus necesidades. Aunque sus atribuciones son diferentes a las del gobierno federal, la colaboración entre ambos es esencial para garantizar que los esfuerzos nacionales se traduzcan en beneficios concretos para la población, especialmente para quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad. Este vínculo permite que las políticas públicas sean más eficaces, adaptándose a las realidades locales y fortaleciendo el impacto de la transformación en todo el país.
Hoy, el liderazgo de Claudia Sheinbaum no solo trasciende estériles ataques de la oposición, sino que también construye un país más unido, justo y diverso. Si el municipio es el reflejo de la nación, el trabajo conjunto entre estas entidades y el gobierno federal es la llave para consolidar una transformación que no deje a nadie atrás. Ahí está una verdadera oportunidad de grandeza en los alcances de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.