Nueva postal plumas_Julieta

Coordinación sí, subordinación no

Apenas tomó protesta Donald Trump y ya se confrontó con medio mundo, sin más. De inmediato regresó a Cuba a la «lista negra» en la que el imperio coloca a los países que «patrocinan el terrorismo », parecía que le urgía al ultraconservador ejecutar tal acción.

Arrancó su mandato con medidas coercitivas, racistas e inhumanas contra las y los migrantes latinoamericanos.  Además, el sábado pasado Trump firmó una orden ejecutiva para incrementar aranceles a México y Canadá en un 25% y uno de sus «argumentos» ante el inicio de su injustificada guerra comercial es que no cooperan ante «la crisis del fentanilo y la migración».

¿Qué le pasa a Trump? Tenemos claro que es un criminal y que si no está en la cárcel es por el fuero que le da su reciente mandato. Furibundo el ejecutivo federal criminal comenzó como bully de preparatoria con amenazas a México vía Twitter y por supuesto con el apoyo de medios corporativos hizo eco de manera mundial. Lo que lastima mucho es la violación a los derechos humanos y la criminalización de las y los migrantes.

Ante tales agravios, la Dra Claudia Sheinbaum Presidenta de México publicó este domingo en sus redes sociales un contundente posicionamiento a través de un video en donde señala (para empezar) que la cantidad de armas que entran de Estados Unidos a México y arman a los grupos delictivos (hasta los dientes) de manera ilegal es un 74% y provienen de la industria militar estadounidense.

La Presidenta rechaza categóricamente el contubernio entre su gobierno y el crimen organizado (todas y todos sabemos que eso sucedía en tiempos del PRIAN y es por ello que García Luna está en la cárcel por narco) y sostiene que en cuatro meses han decomisado más de 40 toneladas de droga que iban con destino a Estados Unidos.

¿Y qué han hecho desde Estados Unidos para mitigar sus propias crisis? La de salud, la armamentista, tienen mucho que atender y desde acá no vemos claro.

La Dra. Sheinbaum le señala claramente a Trump que la crisis de drogas en Estados Unidos (sobre todo de fentanilo) no ha sido atendida, ni combatida por el gobierno norteamericano y mucho menos jamás han atendido las causas, ni a los jóvenes de su país.

La mandataria ha sido ejemplo de templanza, contundencia y honorabilidad, le recuerda al presidente Trump que en nuestro país sí se atiende a las juventudes con programas sociales y además se ha emprendido una intensa campaña antidrogas, campaña que ya le pidió por supuesto el presidente Trump.

Con mucha calidez y cariño, la Dra. Claudia le dice a los migrantes que aquí tienen a un pueblo y a su Presidenta que los esperamos con los brazos abiertos.

La Presidenta de México responde desde el amor a sus paisanos y a la patria, de forma constructiva, muy diferente al actuar reaccionario y violento de su homólogo estadounidense.

Queda claro que el humanismo mexicano no sólo es una frase o un slogan, sino una manera de hacer política nacional e internacional que nos heredó el mismísimo López Obrador.

Previo a conferencia matutina la Presidenta de México, este lunes tres de febrero de publicó un tuit donde comunicaba que no incrementarían los aranceles y señalaba algunos acuerdos a los que llegó con el mandatario de Estados Unidos, afirmó que esa imposición arancelaria quedaría detenida al menos por un mes en lo que se atienden ciertos acuerdos a los que había llegado esta mañana a través de una llamada telefónica con el gobierno de Estados Unidos.

Por mencionar uno de los acuerdos, comunicó que México reforzará la frontera norte con 10mil elementos de la Guardia Nacional.

Ya en la mañanera del pueblo, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas dio una información más detallada respecto a la llamada que sostuvieron ambos gobiernos, cabe destacar que la Presidenta fue ovacionada por la prensa cuando inició la conferencia y dijo: «Pues ya leyeron el tweet, se detienen los aranceles».

Nos informa que harán un grupo de trabajo bilateral en el marco de nuestras soberanías, que se llevarán a cabo mesas de trabajo de alto nivel que atenderán temas fundamentales como: migración, seguridad y comercio.

No sé ustedes qué opinan pero nuestra primera Presidenta es una bocanada de aire fresco para toda América Latina, con gran dignidad defiende a nuestras hermanas y hermanos migrantes, ofrece su mano franca, pero jamás permitirá el injerencismo al que el imperialismo siempre le ha apostado.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios