El calendario político de Coyoacán quedó congelado en 2015. Mientras el país y la Ciudad viven procesos intensos de realineamiento político y de ajuste estructural comenzados en 2018, la alcaldía en la que vivimos más de 614 mil personas lleva años gobernada por la misma casta política.
Los gobiernos de Mauricio Toledo tuvieron un perfil de pequeña dictadura. Él y su equipo se encargaron de tejer en cada rincón de Coyoacán una red de vigilancia social que reaccionaba con virulencia ante cualquier intento de organización opositora. Sus liderazgos vecinales tenían la consigna de impedir hasta el más sencillo de los eventos de Morena o cualquier organización social que impugnara la forma en que Toledo y su grupo conducían la alcaldía.
Sus políticas tuvieron un marcado sello antiderechos; acceder a cualquier servicio de la alcaldía estaba sujeto a tener una buena relación con el líder asignado a tu colonia. La no-pertenencia a su red electoral negaba desde el acceso a una alberca pública hasta la inscripción a programas sociales y servicios de seguridad.
Esa casta premiaba a sus cuadros con beneficios que en su efecto acumulado desordenaron profundamente la vida de los coyoacanenses. Se fue configurando una suerte de ‘Ley del más fuerte’. Proliferaron los puntos de distribución de droga, las construcciones irregulares y la apropiación privada de espacios de la alcaldía. Quién quería agandallarse de un rincón de Coyoacán y tenía algún contacto en la casta gobernante que le ofreciera protección, podía hacerlo.
Pero yo, como miles de vecinos de nuestra alcaldía, tengo la sensación de que en este 2021 se clausura esa época. En un territorio donde el gobierno sólo aparecía para perseguir ideas y negar derechos, construir una alternativa que atienda los problemas de la alcaldía sin distingos es una apuesta radical y transformadora.
Si vives en Coyoacán, te pido tu confianza para Carlos Castillo y para comenzar a construir un gobierno para el más débil: el vecino común y corriente, sin palancas en la alcaldía, que demanda la atención de los servicios más elementales y a quien el gobierno lleva diez años dándole la espalda.
Este 6 de junio, ¡las tres para Morena!