WhatsApp Image 2024-08-05 at 18.33.13 (3)

Del lawfare al mediafare, ahora, en Venezuela

El avance de los gobiernos populares en el mundo y las revoluciones de pensamiento a nivel internacional han desatado los nervios de los grandes potentados, de los oligarcas y del poder político hegemónico del orbe.

Latinoamérica es una región fértil, con enorme potencial económico y poseedora de recursos naturales muy codiciados como el petróleo y el litio. Por ejemplo, Venezuela es el país con mayores reservas de petróleo en el mundo y con más reservas de oro en América Latina. La encarnizada guerra mediática y de narrativas impuestas desde las redes sociales que podemos ver alrededor de sus recientes comicios, no son casualidad.

Hay millones de bots para esos fines e incluso influencers pagados para impulsar estos relatos de terror contra Venezuela y su gobierno. El mismo Elon Musk —dueño de la red social X— se lanzó sin ningún reparo contra el presidente Nicolás Maduro y ha permanecido en ataque contra él, abusando de la calidad de propietario de uno de los espacios de debate más utilizados en internet.

Aún no se daban oficialmente los resultados de la reciente elección venezolana, cuando los medios corporativos mundiales, los ricos del mundo y los países gobernados por las derechas ya proclamaban vencedora al ala conservadora contendiente. No aceptan, ni toleran que el chavismo siga ganando elecciones de manera legítima. Se resisten a que el pueblo mande, decida y prefiera a un proyecto que no empata con los intereses internacionales injerencistas.

Por otro lado, sorprende la enorme manipulación mediática que se da en el caso de Venezuela. La derecha mundial intenta dominar la conversación en las redes sociales y convencernos de otro resultado porque perdieron las calles, ahí donde miles de chavistas están defendiendo su voto.

¿De parte de quién?

Recordemos que las derechas de América Latina, cuando comenzaron a perder adeptos, dieron vuelo al famosísimo Lawfare (guerra judicial) que con un uso faccioso de acciones legales buscaron desacreditar y atacar a sus contrarios. Tenemos claros ejemplos con el caso de Lula Da Silva, Dilma Roussef y Cristina Fernández, a quienes los oligarcas no han dejado de atacar porque no están de acuerdo con sus políticas en favor de la clase trabajadora.

Ahora llega la nueva guerra, esta se llama mediafare que es, nada más y nada menos, la serie de ataques y manipulación a través de plataformas, redes sociales y medios digitales. Para muestra clara, lo que sucede con Elon Musk contra la democracia en Venezuela. Sobre esto, queda reflexionar: ¿Algo que agregar? ¿Qué le interesa? ¿Será el litio?

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios