postal PP horizontal Ramón Flores

Dignidad mexicana

El martes 4 de marzo de 2025 presenciamos nuevamente el resurgir de la dignidad mexicana de la mano de la primera Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Ella dijo: “Por la noche del 3 de marzo, ayer en la noche, la Casa Blanca publicó un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el Gobierno de México que negamos rotundamente y condenamos categóricamente”. Es decir, ya basta de estar lanzando acusaciones sin sustento desde Estados Unidos, porque pudimos escuchar un gran discurso de la Presidenta, que nos hizo nuevamente sentir esa gran dignidad mexicana: no hay que someternos a nadie ni ser rehenes de nadie.

Donald Trump anunció el 25% de aranceles para nuestro país, pero lo que no sabía el mandatario es que hoy tenemos a la mejor Presidenta de México, que está luchando con todo y contra todos para poder defendernos de su injerencia. La oposición en México estaba extasiada, porque es capaz de entregar a su madre con tal de recuperar lo que no pudo ganar en las urnas. Esos personajes se oponen a que los militares de México patrullen nuestras calles, pero se ponen muy contentos cuando desean que un ejército extranjero nos invada. Por eso, es un momento sumamente complicado para nuestro país, pero con unidad saldremos adelante.

Para demostrarlo, la Presidenta convocó a una asamblea el día domingo 9 de marzo de 2025 para informar qué estrategia tomará frente a los aranceles. Incluso, ya hay notas de académicos y empresarios en el norte de México, que califican a Donald Trump de “extorsionador”. Por ejemplo, el profesor Ricardo Melgoza Ramos Profesor, investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, dijo que la decisión tendrá graves repercusiones en ambos países, pues declaro que “Más que un negociador, Trump está actuando como un extorsionador”, y que estas sanciones arancelarias impuestas por Estados Unidos afectan directamente a urbes como Ciudad Juárez, epicentro de las maquilas y de fábricas en las que se producen bienes utilizando materiales importados. Tampoco debemos olvidar que estos aranceles, más que hacerle un daño a México, le hacen ¡daño a Estados Unidos, porque el consumidor final será el que esté pagando ese 25% impuesto por Donald Trump.

En ese sentido, una encuesta publicada por CNN dio a conocer que el 52% de los estadounidenses desaprueba la gestión trumpista y el otro 48% la respalda. Entre los republicanos, Trump goza de un 90% de apoyo, pero entre los demócratas, la desaprobación alcanza el mismo porcentaje, en tanto que los independientes se inclinan mayormente en su contra con un 59% de rechazo. ¿Qué nos dicen estas cifras? Que Donald Trump se está metiendo un balazo en el pie, porque más que beneficiar a su país lo está metiendo en una guerra comercial que en nada le va a beneficiar, dadas las deudas que tiene (por ejemplo, a China le debe 1 mil 59 billones de dólares).

En México, la Presidenta anunció también en su mañanera que tendrá una llamada con el Presidente Trump el jueves, así que debemos estar atentos a lo que suceda. Sin embargo, el enfoque debe ser acudir el 9 de marzo de 2025 a las 12 del día a la plancha del Zócalo a mostrar la unidad mexicana y decirle al Presidente de Estados Unidos que con México no se meta… Todavía tengo el fresco recuerdo de cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a la unidad mexicana el 8 de junio de 2019, para resistir los embates de Donald. Hoy se repite la historia, y tenemos a una Presidenta más fortalecida que nunca y respaldada por su Pueblo, quien le va a dar unas clases de respeto y de dignidad. México no es Ucrania, señores, ni la Presidenta de México es Volodímir Zelenski: ¡a México se le respeta!

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios