Hoy estamos viviendo momentos históricos en nuestro querido México con la negociación que está haciendo la Presidenta de México con el presidente de Estados Unidos. Donald Trump, el sábado 1 de febrero del 2025, “amenazó” con imponer el 25% de aranceles a México. Ese momento la oposición se regocijó con ese anuncio, porque solo le interesa que le vaya mal al país en cualquier rubro para que puedan decir “Ya ven, teníamos razón”. No ha comprendido que el Pueblo ya está hasta harto, y que por ese tipo de política tardarán años en regresar al poder. Todavía retumba en mi mente la frase del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que decía “Yo soy fresa, quien venga es diferente”. Me refiero a este dicho ya que hoy la Presidenta de México ha demostrado tener una dignidad y gran orgullo mexicano, que con ella están renaciendo, porque negociar con el Presidente de Estados Unidos no es nada fácil. Es un enorme orgullo haber estado en la mañanera el día lunes 03 de febrero y ver salir a la Presidenta con una enorme sonrisa y que se le preguntara al aire: “¿Cómo le fue en la llamada?”, a lo que ella respondió —antes de iniciar la conferencia—: “¿Ya leyeron el tuit?”. Dicho tuit lo incorporo a esta columna para que usted sienta ese orgullo mexicano y comprenda la razón por la cual mi texto lleva ese título.
Es un timbre de orgullo leer este tuit, porque negociar con un Presidente de Estados Unidos tan irracional no es fácil. No debemos olvidar que estamos siendo “acusados” de ser un “narcoestado” por un Presidente juzgado y condenado por 37 delitos en Estados Unidos; es como si Felipe Calderón nos quisiera dar clases sobre cómo “combatir el narcotráfico”. Por cierto, el día del comunicado de la Casa Blanca donde llamó “narcogobierno” a la administración legítima de Claudia Sheinbaum, se subió Felipe Calderón a repostear como matraquero de Estados Unidos, diciendo: “Ya vieron, son ellos los narcos, no yo”. Eso demuestra el muy bajo nivel que trae la oposición en nuestro país, cuán desesperada estará que matraquea a Donald Trump sin darse cuenta de que él ya desapareció USAID, el organismo que la financiaba. La oposición no se ha percatado de que, si Estados Unidos nos “invadiera”, sería la menos beneficiada, pues no recuerdan las historias de Irak e Afganistán. Podríamos hablar de esa historia, pero sería desviarnos de lo verdaderamente importante: la dignidad mexicana.
Regresando al tema, desde la llegada al poder de la 4T, se ha ido recuperando la dignidad mexicana que nos quitaron los gobiernos del PRIAN. Los seguidores del modelo neoliberal están acostumbrados a ponerse de tapete con cualquier gobernante norteamericano para que así ellos piensen que los “respetan”, cuando sabemos que a Estados Unidos no le interesa la “democracia” de varios países, sino que solo ven por sus intereses. Me da mucha risa cuando dicen: “Si Estados Unidos nos invade, nos va a dar justicia”; se quejan de la “militarización” en México, pero la oposición quiere al ejército estadounidense en las calles. Así está el nivel de incongruencia de esta oposición tan chafa que tenemos en nuestro país. Hoy más que nunca debemos cerrar filas con nuestra Presidenta ante los ataques incesantes de la derecha, con lo cual busca desestabilizar a nuestro querido país y así poder regresar al poder a costa de lo que sea. Hoy, Claudia Sheinbaum no está sola, tiene a su lado millones de guerreros y guerreras que están dispuestos a luchar con tal de no dejar que nadie nos pisotee. Aprovecho para agradecer a los hermanos migrantes, quienes con su lucha en Estados Unidos nos demuestran su grandeza y esa gran dignidad mexicana que tienen.