En días pasados, el Reino Unido enfrentó uno de los peores disturbios violentos en más de una década. Tras el asesinato el 29 de julio de tres niñas en la ciudad costera de Southport y la propagación de desinformación en redes sociales que atribuía el crimen a un solicitante de asilo musulmán, cientos de manifestantes salieron a las calles exhibiendo carteles con consignas antiinmigrantes, racistas e islamofóbicas, atacando centros de migrantes y mezquitas, además de vandalizar negocios de musulmanes en ciudades como Londres, Birmingham, Bristol y Liverpool. Aunque más tarde se identificó al autor del crimen como alguien de religión católica nacido en Inglaterra, los disturbios revelan el descontento de los ciudadanos blancos precarizados que se manifiestan con ideologías extremistas amplificadas por la manipulación mediática.
Una semana después de que se desataran estos hechos violentos, en México nos enteramos de cómo operó una campaña negra de desinformación y extorsión en contra de la entonces candidata a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle. La anterior secretaria de Energía fue acusada en plena campaña electoral de enriquecimiento ilícito por parte de Arturo Castagné Coutorier, un empresario veracruzano cercano a la familia Yunes. La candidata ejerció su derecho de réplica para responder a los ataques el primero de mayo en una entrevista con Joaquín López Dóriga[1]. Pocos días después, la también responsable de la construcción de la refinería de Dos Bocas recibió la visita de un alto ejecutivo de Televisa para exigir un pago de 200 millones de pesos a cambio de no publicar unos reportajes que la exhiben a ella y a su entorno familiar más cercano de corrupción[2]. Al considerar falsas las acusaciones y no aceptar la extorsión, Noticieros Televisa desató una guerra sucia en su contra el 15 de mayo[3] [4], a la que también se sumaron medios impresos de circulación nacional, como El Universal y Reforma, mismos que retomaron las notas y se encargaron de propagar la calumnia hasta el final de la campaña electoral. Sin embargo, la poderosa arremetida mediática en contra de Rocío Nahle no tuvo efecto en los votantes y la morenista ganó la gubernatura de Veracruz con el 58% de los votos el 2 de junio.
Los británicos parecen ser mucho más susceptibles a las noticias falsas que los veracruzanos, ya que a pesar de que las poblaciones musulmanas asiáticas y negras experimentan mayores tasas de desempleo, altos índices de encarcelamientos y enfrentan enormes brechas salariales, son un blanco constante de la violencia racial en Inglaterra[5]. No es casualidad que el pasado 17 de julio el rey Carlos III, en el discurso inaugural del nuevo Parlamento liderado por Keir Starmer[6] —el flamante Primer Ministro del Partido Laborista— se pronunciara por una agenda legislativa que sería la envidia de cualquier gobierno nacionalista de izquierda, con decenas de proyectos de ley —desde la construcción de vivienda popular; la creación de una compañía estatal de energía; impuestos a las escuelas privadas y la nacionalización de los ferrocarriles[7]—, para revertir el deterioro generalizado del nivel de vida provocado por décadas de privatizaciones y políticas neoliberales.
En los últimos años se ha experimentado en México un cambio en la mentalidad y cultura política generando una mayor conciencia social entre la población y que define el comportamiento sensato y civilizado de nuestros compatriotas —que sopesaron la reputación y el rigor periodístico de los acusadores y la veracidad y congruencia de las réplicas de la acusada— algo que están lejos de conseguir en el Reino Unido. Se trata de una revolución de las conciencias, promovida desde el gobierno con valores como la honestidad, la justicia y la solidaridad, que motiva a más ciudadanos a participar activamente en la vida pública y adoptar una nueva actitud de rechazo a la corrupción, la violencia y la desigualdad exigiendo gobiernos más justos y transparentes.
El cambio de partido en el gobierno de Inglaterra no será suficiente para que se condene socialmente la violencia racial y puedan evitar que les estalle en las calles periódicamente, como ha ocurrido desde 1962, cuando surgió el grupo paramilitar Spearhead[8]. Y aunque pedirle algo de empatía con su pueblo, sería exigirle demasiado[9], el monarca tendrá que hacer algo mucho más trascendente que leerles un discurso progresista a sus súbditos para que la sociedad del Reino Unido alcance un mínimo desarrollo político y social que los haga más solidarios con las minorías étnicas originarias de esas colonias que han saqueado por siglos, y a quienes, a pesar de pelear a su lado en las guerras, siguen explotando, segregando y marginando.
[1] Responde Rocío Nahle ante Joaquín López Dóriga
[2] #Entrevista ¬ Cercano a Bernardo Gómez me exigió 200 millones de pesos, ratifica Gobernadora electa
[3] Refinería Dos Bocas: Rocío Nahle, en la Mira por Sobrecostos y Opacidad | Reportaje N+ Focus
[4] Empresas de Yerno de Rocío Nahle Reciben MDP y Permisos por 30 Años para Venta de Hidrocarburos | N+
[5] UK watchdog urges ministers to address inequalities faced by Black and Asian people | The Independent
[6] El rey Carlos III presentó el programa laborista: renacionalización del ferrocarril británico y “redefinir” la relación con Europa
[7] Mientras Europa se lanza a los brazos de la competencia, Reino Unido nacionaliza sus trenes. El motivo: eran un desastre
[8] La lucha contra el fascismo continúa – El Soberano
[9] Si creen que han tenido una pésima semana piensen en Carlos III