IMG-20240421-WA0006

El Presidente de México: un estadista al que no le ganaron ni una batalla

Por: Emmanuel Moya

Le guste a quien le guste, se piense lo que se piense, el Presidente Andrés Manuel López Obrador será recordado como uno de los mejores presidentes de México a la altura de Lázaro Cárdenas. Ha tenido que enfrentar una de las peores mafias de este país en todos los sectores prioritarios del desarrollo nacional como el económico, político y social, mafias apoyadas por poderes fácticos e intereses extranjeros que lo que buscan es seguir haciendo negocios con nuestros recursos naturales y nuestras necesidades como es el caso de la salud y la información.

Además de lo anterior, hay barreras legales que impiden que la transformación avance al ritmo planeado, organismos autónomos como el INAI, la CRE, Cofece, el INE, pero, sobre todo, el Poder Judicial en todas sus variantes, instituciones jurídicas reconocidas en los ordenamientos legales que de facto se inclinan descaradamente para favorecer intereses empresariales y oligárquicos. A pesar de lo anterior, López Obrador supo sortear cada uno de estos obstáculos que le iba poniendo la oposición acompañada del enemigo más poderoso hoy en día que son los medios privados de comunicación, medios que se encargan de hacer parecer que todo lo que hace el gobierno está mal. Existen a su vez obras públicas realizadas en esta administración que fueron minimizadas con la intención dolosa de no acrecentar los votos para Morena, sin embargo, la mayor satisfacción para López Obrador es haber reducido la pobreza de 2020 a 2022 hasta en 8.9 millones de personas, según datos del Coneval basados en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del INEGI. (Instituto Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, 2022), ante todos los pronósticos adversos de los medios, las cosas le han salido bastante bien al Presidente y su gobierno.

No conformes con lo anterior, los enemigos del gobierno lanzaron una campaña mediática de inseguridad y carencias de servicios como las medicinas en hospitales públicos publicando testimonios a mas no poder para influir en el ánimo de la ciudadanía, no lo lograron, posterior a ello, acudieron al apoyo extranjero para que por medio de la DEA y los mas famosos periodistas y diarios de Estados Unidos, lanzaron calumnias involucrando al mandatario mexicano nuevamente con el narcotráfico, fue la campaña en la red X más amplia y millonaria que se haya visto alguna vez, a pesar de ello, tampoco lo lograron, por el contrario, las encuestas publicadas inmediatamente por varias empresas dedicadas a esto mostraban que la popularidad del Presidente se mantuvo e incluso aumentó hasta en 10 puntos porcentuales semanas después.

Ahora bien, similar a los casos anteriores ha sido todo el sexenio e incluso desde antes de que Obrador llegara a la presidencia, él ha sabido esquivar cada golpe que le lanzan desde dentro y fuera del país, es un operador político sumamente astuto que lejos de echarse para atrás sabe capitalizar cada puñetazo de la oposición e incluso usarlo a su favor, como bien señala constantemente, “mientras más me golpean más digno me siento”, no lo hicieron en años y difícilmente lo harán una vez que hayan pasado las elecciones, porque si queda Morena en la presidencia habrá llegado a la meta sin haber perdido ni una sola batalla. Recordemos que, al final, él adquirió una experiencia y estilo que ni él mismo imaginaba, aprendió a vivir con la crítica y de la crítica, si no la tiene no trabaja fácilmente ya que ésta es el punto de partida para su labor de cada día, eso, es hacer buena política, es decir, se va invicto y pudiera ser que hasta con nocaut electoral.


@emmanuel_moya_
Licenciado en Derecho y Maestro en Políticas Anticorrupción. Constitucionalista y penalista. Especialista en seguridad.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios