lorena

El Pueblo y sus razones para la consulta

Este primero de agosto los mexicanos tenemos la oportunidad de votar a favor de enjuiciar a los expresidentes. Por fondo y forma se trata de una de las iniciativas que han causado más polémica en este gobierno de la 4T.

Es momento de salir y votar porque el Pueblo no olvida y exige que se haga justicia; como lo hicieron en septiembre del 2020 con la inédita iniciativa ciudadana para recolectar millones de firmas y poder llevar a juicio a los expresidentes mexicanos por la posible comisión de delitos durante sus administraciones, esfuerzo que valió la pena y ahora se verá materializado. Porque el Pueblo tiene muchas razones para que se enjuicie a los expresidentes; el hambre de justicia de cada mexicano se hará visible este primero de agosto.

Tendremos presente las razones que el Pueblo no olvida con Carlos Salinas de Gortari, quien entregó los bienes de la nación y del pueblo mexicano a sus amigos, así como la partida secreta que apenas fue eliminada por el Senado de la República hace poco.

El Fobaproa que aún seguimos pagando gracias a Ernesto Zedillo, quien convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública. En 1994, durante el gobierno de Zedillo, se registró una de las crisis financieras más graves de la historia del país.

Vicente Fox, el presidente que engañó al Pueblo, un traidor a la democracia; él mismo confesó cómo movió todos los hilos para imponer en la presidencia a Felipe Calderón en 2006. Además, el enriquecimiento ilícito de sus hijastros.

El expresidente más repudiado en los últimos años es, sin duda, Felipe Calderón, quien desató la guerra contra el narco sin atender las causas. Impuso como secretario de seguridad pública a Genaro García Luna que se encuentra preso en Estados Unidos, además de Cárdenas Palomino detenido en los últimos días por la FGR. El daño que Calderón ocasionó al pueblo mexicano es demasiado; los estudiantes del Tec de Monterrey, o los niños de la Guardería ABC, son heridas que aún no sanan.  

Peña Nieto y sus actos evidentes de corrupción, los moches para la aprobación de las reformas estructurales, por ejemplo, la reforma energética, entregándoles dinero a los legisladores de los partidos que ahora son oposición. El caso Odebrecht y Emilio Lozoya.

Las razones son muchas para enjuiciar a los expresidentes y este primero de agosto, el Pueblo sabio saldrá a seguir haciendo historia.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios