Ciudad de México a 12 junio, 2025, 22: 08 hora del centro.
postal PP horizontal Andrés Flores

Elijamos la justicia, hagamos historia

La democracia no es un destino al que se llega, es un camino que se construye día a día, con la participación de todas y todos. El próximo 1 de junio, el Pueblo de México está convocado a hacer historia. Por primera vez, tendremos la posibilidad de elegir por voto directo a las personas juzgadoras que impartirán justicia.

Durante décadas, el poder judicial estuvo al margen de la voluntad popular. Ha sido un espacio de élite, cerrado, integrado por hombres blancos, donde los cargos más importantes eran decididos entre las cúpulas políticas y económicas. Magistrados y jueces ascendían por relaciones, no por méritos; respondían a intereses, no al Pueblo. Esta vieja y opaca forma de impartir la justicia fue cómplice del autoritarismo, de la corrupción y de la impunidad que tanto daño le ha causado a México.

Hoy, el poder judicial y todo esto está cambiando. Gracias al impulso y al respaldo de millones de mexicanas y mexicanos, y al compromiso del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como el de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de profundizar la Transformación, el poder judicial ha comenzado a democratizarse. Ahora a nosotros, el Pueblo, nos toca dar un paso al frente y continuar el camino rumbo a la primera elección judicial en México.

Porque elegir a quienes imparten justicia no es solo un derecho, es también una enorme responsabilidad. Por eso es tan importante que participemos activamente, nos informemos, debatamos y este primero de junio salgamos a votar por quienes consideremos la mejor opción para integrar el poder judicial. El futuro de la justicia está en nuestras manos.

Personas como Ricardo Salinas Pliego o Paty Chapoy continuarán realizando campañas fomentando un desaire a la participación dentro de este proceso electoral, demostrando entre líneas su gigantesco descontento por que las personas seamos quienes decidamos la conformación de quienes dentro de poco serán la primera generación de personas juzgadoras avaladas por el voto y la confianza del Pueblo de México. A quienes critican el avance democrático les incomoda que el Pueblo tenga voz. Les molesta que las decisiones históricamente reservadas para unos cuantos ahora estén abiertas a la ciudadanía. Son los mismos de siempre, los que callaron cuando los jueces protegían a corruptos y criminales, los que celebraban la impunidad disfrazada de “justicia”. Hoy, se rasgan las vestiduras porque México ha decidido poner la justicia en manos del Pueblo.

Pero nosotros no debemos caer en sus trampas, no permitamos que el miedo o la desinformación nos alejen de una conquista por la que lucharon generaciones de juristas. Esta elección judicial no solo es un acto de democracia participativa, es una afirmación de soberanía popular. Es decirle al país y al mundo que, en México, la justicia es una prioridad, y que el poder judicial debe estar al servicio del Pueblo, no de las élites.

El 1 de junio no es una fecha cualquiera, es una cita con la historia. Es la oportunidad de romper con décadas de simulación, de opacidad y de privilegios en la impartición de justicia. Es el momento de construir un nuevo pacto de confianza entre el Pueblo y sus instituciones.

La justicia no puede seguir siendo ajena, no puede seguir siendo un privilegio de unos pocos. Participar en esta elección es abrazar la Transformación y defender nuestro derecho a vivir en un país donde la ley se aplique con imparcialidad, con humanidad, con perspectiva de género y de clase, pero sobre todo con verdadera vocación de servicio.

Sea cual sea el resultado y quienes resulten ganadores en la elección de este primero de junio, es fundamental no perder de vista lo verdaderamente importante de este histórico proceso electoral. Ya ganamos. Este proceso es una victoria del Pueblo de México, quien logró erradicar los privilegios, abusos y la corrupción que tenía cautivo al poder judicial.

Salgamos a votar. Con conciencia, con convicción y con la certeza de que estamos participando en un hecho histórico. Porque como decía el Presidente Juárez “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”. Hoy, ese derecho se ejerce votando. Y esa razón se llama participación democrática.

Elijamos la justicia, hagamos historia.

Si aún no has decidido por qué candidatas o candidatos votar este 2 de junio, te recomiendo visitar el micrositio del INE: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/. Ahí encontrarás información sobre sus trayectorias, datos de contacto, redes sociales e incluso sus propuestas o posturas en temas clave del ejercicio jurisdiccional. Así podrás tomar una decisión informada y ejercer tu voto de manera consciente.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios