IMG-20210909-WA0018

En Sonora, ya se les acabó

El proceso electoral intermedio 2020-2021 fue Sonora es histórico porque por primera vez el gobierno estatal será encabezado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que obtuvo el triunfo en candidatura común con el Partido del Trabajo (PT), el Partido Nueva Alianza (PANAL) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al postular a Alfonso Durazo Montaño, con el 51.5% de los votos emitidos.

Además, tendrá mayoría en el H. Congreso del Estado de Sonora, con 14 diputados de MORENA, 3 del PT, 2 del PVEM y 2 del PANAL más una diputada del Partido Encuentro Solidario (PES), que ya se integró al bloque de legisladoras y legisladores locales por la 4T, donde se defienden puntos comunes en sus agendas, proyectando una fuerza de 22 de las 33 posiciones que hay en total en el poder legislativo local, si y solo si su unidad trasciende al proceso electoral.

Si bien en el orden de gobierno municipal Morena solo obtuvo 23 de 72 municipios, cabe destacar que la población se concentra en seis municipios con más de 100 000 habitantes y que únicamente la capital del estado representaría una derrota significativa para esta fuerza política.

En el marco de la elección federal, Morena obtuvo la victoria en los siguientes distritos: 1 de San Luis Río Colorado, 4 de Guaymas y 6 de Obregón y en coalición con el PVEM y PT los distritos 2 de Nogales, 3 y 5 de Hermosillo y 7 de Navojoa.

El panorama de partido único en Sonora representa una oportunidad sin precedentes para una transformación cultural profunda en esta entidad federativa, que ha iniciado con la toma de posesión de la LXIII Legislatura en el H. Congreso del Estado de Sonora. A este suceso del 1º de septiembre se suman los del día 13 y 16, cuando el gobernador Alfonso Durazo y los ayuntamientos tomen protesta.

Con la promesa de gabinete paritario, el combate a la corrupción y, por el bien de Sonora, primero los pobres, las expectativas son altas para la 4T en una entidad federativa ávida de cambios estructurales donde las reglas del juego político, empresarial y social emparejen el piso para la gente capaz, pero ajena a las élites. Así las cosas, la gran pregunta a responder de cara al arranque del nuevo gobierno es, “¿en Sonora ya se les acabó?”

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios