Por: Edgar Roberto Sánchez
Después de la reunión trilateral entre los mandatarios de América del Norte, donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador demostró la talla de líder que es en México y en América Latina, fue el mismo Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, quien no tuvo reparo en reconocer en redes sociales la sencillez y espíritu de liderazgo del ejecutivo mexicano.
Entre los acuerdos celebrados, se logró que los homólogos canadiense y estadounidense integraran en su agenda programas como “Sembrando vida” y la lucha para frenar el flujo de armas entre los tres países.
Tan bueno fue el papel de nuestro ejecutivo y la Cancillería, que personajes obtusos financiados por los poderes económicos conservadores, como Diego Fernández de Cevallos y Ciro Gómez Leyva, rindieron su reconocimiento y no tuvieron más remedio que aplaudir la participación de López Obrador en la reunión trilateral.
Otros miembros de la (paradójicamente) desmembrada oposición, sintieron la exitosa participación de López Obrador como una derrota para sus causas y agendas privatizadoras y financieras; los desarticuló, están plañendo. Recientemente se han mostrado desesperados y carentes de ideas, ya lo venían siendo, pero estos últimos días han sido catastróficos para ellos.
Vemos a Ciro Murayama, consejero del INE, afirmar que se quiere asfixiar al instituto, decir que la figura constitucional de la Revocación de Mandato es peligrosa para la democracia, aun cuando esta figura nace para fortalecer la democracia en nuestro país y afianzar la voz de los mexicanos en la vida política de la nación. Este es un árbitro imparcial, es el árbitro que anula el quinto gol del equipo ganador solo porque ya van 4-0, porque ya son muchos y sería injusto para el rival que la diferencia siga creciendo.
Por otro lado, está Denise Dresser, la ahora conferencista del PRI, quien en un ataque de frenesí, cargado de malas intenciones y lanzada para generar caos acusa que en México acabamos de sufrir un golpe de Estado, dios mío. El Estado acaba de quitar al Estado, eso insinuó. Ella es profesora, nada menos que en el ITAM, pero podemos asumir que no da clases de historia, de análisis político o de coyuntura mundial, pues tan solo en este año, ya han ocurrido cinco golpes de estado reales en el mundo, el primero en Myanmar y los siguientes cuatro tuvieron lugar en África: Sudán, Mali, Guinea y Chad.
No hay que olvidar, por supuesto, el golpe de Estado que la ahora presa Jeanine Añez, dio en Bolivia en 2019. Entonces yo pregunto: ¿se disolvió el gabinete? ¿Tenemos toque de queda y a los militares tomando los ayuntamientos? ¿Se está llevando a militares contrarios a la idea golpista a juicios marciales? ¿Estamos en estado de sitio? ¿El ejército está llevando a opositores al régimen a juicos arbitrarios de barbarie? Pues no, yo los veo más libres que nunca tuiteando sandeces que no abonan, ni siquiera, para su causa.
Y hablando de tuitear sandeces… ¿Qué tal Pedro Ferriz afirmado que López Obrador militarizó al ejército? Para Pedro, el concepto de ejército, al parecer, era el de unos profesores de educación física tomando distancia por tiempos en las secundarias, un ridículo haciendo el ridículo.
Tenemos también a Lilly Téllez, la portavoz de Vox en México, quien llamo a dejar de pagar impuestos por un día como respuesta al acuerdo emitido por el ejecutivo el pasado 22 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación, llamado que tiene el más puro estilo de los movimientos golpistas en Latinoamérica. Sin embargo creo que la medida que propone podría ser buena, al menos para ella, pues podría dejar de pagar los impuestos de su Cayenne y no tendría que declarar sobre la ambulancia que regaló en beneficencia. ¿Qué? ¿No la ha entregado? Avisen.
No podemos ignorar a Lorenzo Córdova, consejero del INE, quien afirma que con el recorte en el presupuesto no se garantiza la instalación de todas las casillas para la Revocación de Mandato. Pues habrá que dejar de almacenar salmón y caviar en los refrigeradores del INE, Lorenzo. Habrá que cambiar los Moët & Chandon de las reservas del Instituto por vinos mal humildes, propongo el 4 Soles, sale bueno y es económico; habrá que cambiar las motocicletas Harley Davidson por otro tipo de vehículo, habrá que dejar de pagar los clips, copias, hojas blancas y demás papelería en cifras ridículamente elevadas por cada uno. Pero más importante, Lorenzo, habrá que rebajarte ese sueldo que tienes, que además de ser faraónico para la nación, es anticonstitucional.
Y ya para terminar, lo mejor para el final. Claudio X. González afirma que es de izquierda y que no es empresario. Bueno, realmente lo segundo lo sabíamos, él no es empresario, es heredero, pero eso no es su culpa, nadie sabe dónde va a nacer. Pero lo de ser de izquierda suena, además de contradictorio, deleznable.
Poniendo en marcha mi imaginación simplista, no pude ver a Claudio X. tomando el té en la casa de Pepe Mujica, o asistiendo a un café de barrio con Lula da Silva, ya no digamos recorriendo la sierra junto a López Obrador o haciendo cualquier cosa que no sea por sus propios intereses económicos y de poder. La hipocresía es su línea, su doctrina, no tiene idea, por eso entregó los resultados que entregó con su fallida alianza “va x Claudio” o “va x México”: no freno a Morena en el Congreso, ni en los estados, ni en los Ayuntamientos; él es el viento y la 4T es Juárez, y sabemos lo que el viento le hace a Juárez.
Podemos concluir, algo que no es una ciencia oculta, algo que no es de sabios apreciar y darse cuenta: esta oposición no tiene agenda, no tiene ruta a seguir, no tiene líderes. La contienda presidencial de 2024 se definirá en la interna de Morena, pues quien resulte ser el abanderado, será también inequívocamente, el Presidente para el periodo 2024-2030. Y Morena tiene por lo menos 5 cartas para 2024.
Ellos tienen a un Silvano Aureoles y a un Cabeza de Vaca próximamente presos; a un Anaya prófugo de la justicia, a una Rosario Robles que malversó el dinero de la cruzada contra el hambre y ahora llama, irónicamente, a una huelga de hambre para pedir por ella.
Están desquiciados.
@edgarhelado
Abogado en formación en la FES ARAGÓN y técnico en ciencias de la comunicación. Activista político por los derechos humanos y la defensa de la soberanía nacional.