Ciudad de México a 15 junio, 2025, 6: 22 hora del centro.
postal PP horizontal Pablo Quintero

Francisco, el Papa que cuidó a las personas y al planeta

Un Papa que prefiere abrazar que juzgar

Su nombre, Francisco, lo eligió en honor a San Francisco de Asís, el santo de los pobres, de la naturaleza, de la humildad… Su humanidad se refleja también en los pequeños gestos. Como aquella vez que, en plena plaza de San Pedro, abrazó con ternura a un hombre con el rostro deformado por una enfermedad. Sin cámaras estratégicas ni discursos preparados, solo un abrazo que decía más que mil palabras.

Una encíclica para cuidar la Tierra

En 2015, Francisco sacudió al mundo con una encíclica inesperada: Laudato Si’. El documento, que toma su nombre de un cántico de San Francisco de Asís, es una reflexión profunda sobre el cuidado del medio ambiente y el papel de los seres humanos como custodios de la “casa común” … Científicos, líderes políticos, ambientalistas y ciudadanos comunes encontraron en sus páginas una guía ética para enfrentar una de las crisis más importantes de nuestro tiempo.

Pasar de las palabras a las acciones

Francisco no se ha quedado en los discursos. Bajo su liderazgo, el Vaticano ha impulsado una serie de medidas ecológicas… En sus intervenciones internacionales, el Papa ha exigido a los países ricos asumir su responsabilidad histórica y apoyar a las naciones más vulnerables. Ha insistido en que el desarrollo económico debe ir de la mano con la justicia social y la sostenibilidad.

Una voz que despierta y consuela

Francisco no pretende ser perfecto. Con frecuencia pide oraciones y recuerda que él también es un pecador… Un líder espiritual que no grita desde un púlpito, sino que susurra verdades que incomodan y al mismo tiempo reconfortan.

Francisco: un faro en tiempos difíciles

Más que el jefe de la Iglesia católica, Francisco se ha convertido en un referente ético para el mundo entero… Francisco nos llamó con firmeza, pero con ternura, a despertar.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios