WhatsApp Image 2024-07-17 at 15.11.06

Guerrero después del huracán

Pautas para una recuperación y reconstrucción turística resiliente e inclusiva post huracán Otis

Recientemente se presentó el documento con el encabezado del artículo, cuya base es fortalecer la incorporación de los enfoques de género, interculturalidad, accesibilidad y transparencia en los esfuerzos de recuperación turística tras los devastadores impactos del huracán Otis en Guerrero. Aunque fue bastante rápida la recuperación, es necesario que la reconstrucción turística sea inclusiva, sostenible y resiliente, atendiendo las necesidades de todas las personas, con particular énfasis en mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y comunidades indígenas que han sido vulneradas, porque lo importante es pensar en todas las realidades.

Se trata de una guía desarrollada por PNUD (Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo) y UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), organismos que destacan en el documento la afectación diferenciada por roles e identidades de género, acentuando que las desigualdades ponen en mayor riesgo a mujeres y niñas ante desastres. El texto reconoce las vulnerabilidades y necesidades diferenciadas, abordando las desigualdades que amenazan la recuperación; lo que genera valor al guiar hacia el diseño con enfoque de género, promoviendo la participación de mujeres en la toma de decisiones y liderazgo.

Es muy precisa la guía con respecto al análisis de la afectación para grupos poblacionales en estado de vulnerabilidad, rescatando el aporte con enfoque intercultural y de derechos humanos. Además, es crucial la tarea de proteger a niñas, niños y adolescentes en los contextos posteriores a los desastres, un asunto fundamental en estos esfuerzos: «Una reconstrucción resiliente e inclusiva requiere priorizar la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes, cuyas violaciones aumentan drásticamente en emergencias”. Lo anterior fue planeado por especialistas de UNICEF; son recomendaciones prácticas, con un sustento teórico, que se puedne consultar en las páginas de las instituciones mencionadas o en el portal del gobierno del estado de Guerrero. La elaboración de la guía para la reconstrucción social de un lugar emblemático como Acapulco, que contenga estas consideraciones de inclusión y perspectiva de género, es un gran avance pensando en las mujeres locales.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios