IMG-20210729-WA0014

Hagamos democracia: participemos en la consulta popular el 1º de agosto

Por: Jorge Anima

Para comprender y tener clara consciencia de la gran importancia que tiene la consulta popular para el juicio de los expresidentes, debemos tener presente que vivimos en un país democrático y que se realizará un ejercicio de democracia participativa.
Es cierto que ya existe una mayor claridad sobre el concepto de democracia, pero no está demás recordar que es una  forma de gobierno cuyos orígenes se remontan a la antigua Grecia en el siglo V A.C. ( demos =pueblo, krátos= gobierno), por lo que se entiende como el Pueblo es quien gobierna.

La democracia participativa es prácticamente nueva en nuestro país; ahora con la 4T, con AMLO, se hace uso de ella, ya que por medio de esta se brinda a los ciudadanos un papel más protagónico, más directo, en la toma de decisiones (a diferencia de la democracia representativa). Es decir: se da el paso hacia adelante para que el ciudadano tenga un rol más activo y tener una sociedad más justa, plural y con mayor inclusión.

El próximo domingo 1º de agosto se realizará en nuestro país una consulta popular referente a llevar a la justicia de los expresidentes, pero antes se puede decir que una consulta popular es un ejercicio de participación democrática en el que la ciudadanía ejerce activamente su derecho a expresar su opinión con relación a temas de interés nacional.

Esta consulta popular es de gran relevancia en nuestro país ya que marcará un antes y un después, gracias a ella se abre la posibilidad de llevar ante la justicia a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Es un secreto a voces que todo México sabe: los mencionados tienen una larga cola que les pisen, tienen un sin fin de actos de corrupción, de faltas a la ley, entre otros. Lo que nos toca hacer como sociedad es actuar por medio de la consulta popular para que les llegue la justicia y puedan » pagar por sus pecados», dando un avance para que puedan ser investigados por sus acciones y decisiones pasadas que tanto afectaron al Pueblo mexicano.

Es la primera consulta popular organizada por el Instituto Nacional Electoral a propuesta del Presidente de México, con la siguiente pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?” Con dos opciones de respuesta: Si o No.

Como ciudadanos responsables y demócratas, tenemos la obligación ética de hacer y promover la democracia, de buscar la justicia, de participar libremente y decidir si queremos que puedan llevar a juicio a los expresidentes, que paguen y se enfrenten a la ley, o defender la impunidad y la corrupción histórica ejercida en los sexenios anteriores. Eso ya depende de cada quién, pero si hay una mayor participación, hay un gran avance como sociedad para no ser únicamente espectadores, sino convertimos en protagonistas.

¡Hagamos patria, hagamos democracia!


@jorgeanima
Articulista en el periódico de mayor circulación en el estado de Durango. Fue coordinador estatal del Partido del Trabajo en comunicación y responsable de comunicación en la campaña por el municipio de Durango.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios