IMG-20211207-WA0009

Hasta el infinito y más allá

Por: Lorena Gómez Cabrera

La aprobación del Presidente Andrés Manuel López Obrador tras tres años en el poder sube como la espuma y llegó al primero de diciembre con un 68% de aprobación según las encuestas publicadas en los últimos días; es la cifra más alta registrada en los dos últimos años. El respaldo del Pueblo cada día es más satisfactorio entre distintos sectores de la población.

La revocación de mandato debería ser un desafío para la oposición que se niega a asumirlo como tal; el temor a la aprobación de AMLO pone en entredicho su emboscada constante de fake news y su fallido trabajo, que ha mostrado su mezquindad en los sectores más retrógrados de la política, sin olvidar que la autoridad electoral no ha estado a la altura de las circunstancias. Una muestra de esto fue el pasado primero de agosto, con la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes del país por corrupción y otros delitos, que no alcanzó la participación mínima requerida por la falta de organización que a propósito propició dicho Instituto.

Las entidades federativas muestran una aprobación del 60% en la mayoría de los estados, y más del 50% en Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Hidalgo, y Yucatán. Por otro lado, en Nuevo León, Jalisco, Durango, Guanajuato y Querétaro, nuestro Presidente cuenta con el 40% de aprobación. El miedo de la oposición los agrupa para unir fuerzas y así, según ellos, parar el proyecto de la Cuarta Transformación y evitar que se lleve a cabo una revocación de mandato, porque saben que la aprobación del Presidente va subiendo mes con mes y esto ocasionaría que el Pueblo salga a votar para que el Presidente continúe en el cargo y su derrota sea eminente antes del 2024, quedando marginados.

La aprobación de AMLO va en aumento en comparación con 2020, cuando se encontraba en una de sus caídas más considerables en popularidad y aprobación y se posicionaba con el 58 por ciento; lo que incomoda a todos los sectores de la sociedad —incluidos quienes odian al Presidente— que cada día hacen de todo para provocar la desaprobación de la gente.

Las encuestas de los últimos meses incluyeron la pregunta sobre la consulta para la revocación de mandato, y se obtuvo un resultado del 76 por ciento se inclina porque el Presidente López Obrador continúe en el cargo y solo un 22 por ciento está de acuerdo en que se revoque por pérdida de confianza; lo que mantiene más nerviosos y sin ideas a la oposición.

Destaca también la participación del Presidente López Obrador desde el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde propuso la creación de un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, para garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que sobreviven con menos de dos dólares diarios. Nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo sustancial en beneficio de los pobres, pero nunca es tarde para hacer justicia.

No cabe duda que para 2022 la aprobación del Presidente seguirá subiendo hasta el infinito y más allá, y la oposición seguirá sepultada como esta desde el 2018, sin ideas y sin rumbo, porque le tiene miedo al Pueblo.


@lorgocar
Licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Formándose como especialista en seguridad pública. Obradorista en Transformación. Por el bien de todos, primero los pobres.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios