Por: Lorena Gómez Cabrera
La medalla Belisario Domínguez fue otorgada este siete de octubre en el Senado de la República a la política Ifigenia Martínez. En medio de la polémica suscitada por la también senadora Lilly Téllez y la decisión del Presidente López Obrador de no asistir a la ceremonia, para evitar confrontaciones, se ha empañado a la galardonada, olvidando el mérito y el significado del galardón.
La medalla Belisario Domínguez es el máximo galardón que otorga el Senado de la República para reconocer a hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia y su virtud en grado eminente, como servidores de la patria o de la humanidad. El nombre de la distinción del galardón es en honor al senador chiapaneco Belisario Domínguez, quien se opuso a la dictadura de Victoriano Huerta.
La medalla se creó el tres de enero de 1953 a propuesta por el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines. A lo largo de la historia, ha sido otorgada a 69 mexicanos, ocho de ellos de manera póstuma. La primera mujer en recibir el galardón fue Rosaura Zapata, psicóloga, pedagoga y pionera de los primeros jardines de niños de México.
Este año toca el galardón a la actual senadora de Morena Ifigenia Martínez, nacida un 16 de junio de 1930 en la Ciudad de México y una de los tres fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Es un honor que una mujer como Ifigenia sea premiada a sus 91 años, con su trayectoria, como economista por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestra y doctora en economía por la Universidad de Harvard. En 1950 la Senadora Ifigenia cofundó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), misma que opera hasta la actualidad y es presidida por Alicia Bárcena.
El galardón entregado a Ifigenia Martínez es sin duda una de las decisiones que marcarán la historia de la Cuarta Trasformación por la trayectoria de la maestra, que ha destacado por sus importantes contribuciones en la economía nacional y sus aportaciones al ámbito académico. Se trata de una distinguida economista, política, académica, diplomática, y exdirectora de la Facultad de Economía Nacional. Fue la primera mexicana graduada con maestría y doctorado en economía por la Universidad de Harvard.
Ocupó diversos cargos importantes como jefa de la Oficina de Política Fiscal, subjefe del Departamento de Subsidios, embajadora de México en Nueva York ante la Organización de las Naciones Unidas, miembro de la comisión consultiva de política exterior en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, encabezó la Corriente Democrática para participar como principal miembro fundador del Partido Revolución Democrática. Fue la primera Senadora de la república electa por el Distrito Federal representando a un partido de oposición para la LIV y LV legislatura. Además, ha sido una firme defensora de los derechos humanos y la equidad de género, razón por la cual fundo y preside Mujeres por la Soberanía Nacional y la Integración Latinoamericana.
La trayectoria de Ifigenia Martínez no tiene que verse empañada por Lilly Téllez, que quiso usar la ceremonia para confrontar e insultar al Presidente López Obrador; no debemos caer en ninguna provocación que ayude a la élite del poder económico y político ni a sus empleados y voceros. Pero ¿qué necesidad de caer en el juego de la senadora sonorense?
@lorgocar
Licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Formándose como especialista en seguridad pública. Obradorista en Transformación. Por el bien de todos, primero los pobres.