WhatsApp Image 2024-10-03 at 12.55.57 (2)

La 4T necesita sociedad civil que la acompañe

Es arriesgado, quizás irresponsable, afirmar que la sociedad civil organizada está inclinada por un solo proyecto político en México. Sin embargo, también es una ingenuidad pensar que los grupos empresariales y los liderazgos políticos del periodo neoliberal no tienen influencia en asociaciones civiles, medios de comunicación o patronatos.

La segunda etapa de la 4T necesita que ciudadanos no militantes se organicen para participar en la discusión de las agendas de gobierno y, por qué no, proponer temas que enriquezcan los cabildos o congresos locales.

Un ejemplo claro de estas ausencias son los grupos que abordan temas relacionados a la construcción de paz, las cámaras empresariales o quienes participan en mesas de análisis de medios de comunicación. Generalmente hay unanimidad en las críticas, consenso en las interpretaciones y grandes coincidencias en las formas de atender las problemáticas. Existe una falta de debate porque no hay pluralidad de pensamiento.

No se trata de ser panfletarios de la administración, pero sí de desmitificar afirmaciones que exageran la realidad. Problemas estructurales como la violencia en México son algo más complejo que atenderlas solo con acciones de gobierno.

El comentario de AMLO sobre la responsabilidad de Estados Unidos en el consumo de drogas, la venta ilegal de armas y la falta de cooperación ha tenido como resultado la detonación de violencia durante años en México. La situación por la que transita Sinaloa en este momento es un ejemplo.

La reducción de la semana laboral, compromiso asumido por la Presidenta en su toma de protesta, es otra de las razones por las que debe escucharse la opinión y presión de la clase trabajadora. Los diputados que promovieron el dictamen estuvieron solos en una lucha que requiere cabildeo y que desgasta al gobierno por las diversas agendas que tienen chocan contra años de malas prácticas, como la condonación de impuestos y los subsidios para privados.

Valdría mucho la pena que se facilite información y que se desplieguen acciones de gobierno para que ciudadanos de a pie, profesionistas, gente de la vida cotidiana, pueda organizarse más allá de la militancia partidista de la 4T. Ello contribuirá a enderezar la balanza de la sociedad civil, históricamente ligada en los últimos años hacia la derecha.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios