WhatsApp Image 2021-12-05 at 17.35.42 (2)

La lucha histórica de la mujer en la política mexicana

Elvia Carrillo Puerto es un nombre que a muy pocos hombres y mujeres se les hará conocido. Tal vez el apellido sea más recordado Se trata de una mujer incansable, luchadora y tenaz; vivió en una época donde la lucha por alcanzar la plenitud de derechos políticos electorales era una guerra encarnizada, que costó vidas y mucho acoso para que desistieran de la lucha. Fe Elvia incluso despedida de las labores que desempeñaba en la Secretaría de Economía, como estadígrafa, por el entonces Presidente Lázaro Cárdenas del Río, un hombre con ideas progresistas sin duda, pero que no alcanzo a entender esta lucha.

Y todo esto viene a cuento porque hoy la lucha que emprendió esta gran mujer, se ha visto opacada por un movimiento que no reivindica sus ideas y se tergiversan en objetivos banales, que hacen ver a la mujer como un ente sin visión política, ni ideas económicas o sociales concretas y claras. La lucha feminista se centra en un derecho al aborto, que está más que reconocido ante actos y circunstancias concretas, por lo tanto, no debe ser esta la lucha a emprender, si no empoderar realmente a las mujeres más valiosas, con capacidad probada y no manipulables por varones, porque ellos buscan perpetuar la percepción masculina sobre el ejercicio del poder y utilizan los recovecos de la ley para imponer a modo a mujeres sin criterio propio, usurpando con ello su derecho a exponer, concretar y materializar sus ideas, con respecto al mundo y el tiempo en que les ha tocado vivir.

En el país, se avecinan las elecciones a la gubernatura de 6 estados. En Oaxaca participarán 3 mujeres y un número indefinido de hombres… Ya se nota la desventaja, porque en teoría debería haber igualdad en el número en función a cada género; independientemente de que exista un mayor número de aspirantes varones, toda vez que el derecho a la igualdad se viola con este simple acto, y pone en una situación de vulnerabilidad a las mujeres que contienden.

Es imperativo pues que las mujeres luchen por ese derecho ganado, y se aglutinen en torno a una figura femenina que realmente las represente. Por ello, es relevante que en sus grupos predominen mujeres, como en el caso de la senadora Susana Harp, quien ha incluido en su equipo a exdiputadas locales, que ya le probaron de qué están hechas, y han estado organizando algunos eventos que implican poder de convocatoria y liderazgo.

La percepción femenina de la realidad difiere sustancialmente de la masculina, no es un secreto que existen diferencias fisiológicas. Esto de ninguna manera es una afirmación tácita de que unos u otros son más inteligentes, simplemente se infiere por deducción lógica que ambos sexos ven la realidad desde una óptica diferente, que permite complementarse y generar un entorno más global y producir soluciones más abarcadoras. En consecuencia, es importante que las mujeres empiecen a ser entes de cambio, que sean tomadoras de decisiones reales, que permitan buscar alternativas de desarrollo, y generar políticas que mitiguen los efectos adversos que se han producido en país y el mundo.

Es tiempo no solo para Oaxaca, sino para el país y el mundo, de que las mujeres concreten los sueños emancipadores de la política, que en el caso de México fueron encabezados por Elvia Carrillo Puerto, y que en su momento dieron lugar a las condiciones para que en 1947 se emitiera el primer sufragio femenino (aunque se derogó este derecho, en 1953 fue plenamente reconocido y hoy en día sigue vigente). Es tiempo también de que se vean como el complemento al mundo, y no caer en esa lucha banal e inocua de los movimientos feministas, que no hacen otra cosa que ridiculizar y caricaturizar las verdaderas luchas de su género, y así como en su momento existió Carrillo Puerto, que pagó con su vida el derecho a que las mujeres tuvieran espacios políticos, existirán siempre hombres con un elevado nivel de conciencia que no vean jamás de ningún modo inferioridad intelectual en las mujeres, y las apoyen incluso con la vida, para que este mundo sea mejor.

 

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios