IMG-20210609-WA0018

La “victoria” de la oposición

Por: Fernanda Mendoza

Los dirigentes del PAN, PRI y PRD han repetido hasta el cansancio que triunfaron en estas elecciones intermedias. Realmente fue una derrota para la izquierda y para la 4T?

La actual bandera y “mayor triunfo” de la oposición son las 9 alcaldías que ganaron en la Ciudad de México. Una línea imaginaria se trazó el pasado 6 de junio en la capital mexicana.

En 2018, la coalición del PRI, PAN y PRD logró juntar más de 1 millón 943 mil votos mientras que en 2021 lograron alrededor de 1 millón 703 mil votos.

Morena y su coalición en 2018 consiguieron poco más de 2 millones de votos y en 2021 el número bajó a 1 millón 483 mil votos. Fue una victoria pero con un menor número de votos.

 PRI – PAN – PRDMorena – PT – Encuentro social
20181,943,094 votos2,050,389 votos
20211,703,798 votos1,483,003 votos
Comparativo de votos. Fuente: elaboración propia

Morena tuvo turbulencias en su aterrizaje y este ejercicio debe servir para que plante muy bien sus pies en la tierra… Fue una coyuntura para que se dé cuenta que la inercia obradorista no estará ahí para siempre. A pesar de eso, ganar hasta 11 gubernaturas de las 15 que estuvieron disponibles es un triunfo incomparable. Estados donde nunca había existido la alternancia (como Colima) o entidades cuya situación es especialmente difícil (como Sinaloa y Michoacán) fueron arrebatados por los candidatos de Morena. Este fue el verdadero triunfo del domingo pasado. Sin embargo, Morena aun cuenta con la mayoría en la Cámara de Diputados, por lo que la 4T no se ve comprometida

Los partidos opositores a la Cuarta Transformación siguen con su resaca de victoria en la CDMX y siguen alimentando los memes sobre la CDMX del este y del oeste; no es una coincidencia. El clasismo y racismo ha salido a relucir en las redes sociales, no se contuvieron los comentarios sobre el color de piel, clase social y su supuesta relación con las preferencias electorales.

La izquierda capitalina ha representado por muchos años la punta de lanza del cambio en el país de una política para todos: matrimonio homosexual, interrupción legal del embarazo, libertad de expresión, y ha demostrado ser el epicentro de las protestas y causas sociales del país. La alternancia de las alcaldías no significa que todo lo conseguido se vaya a perder, décadas de lucha no han sido en vano y no van a desaparecer en 3 años.

Es momento de la autocrítica, del análisis político al interior de los cuadros de izquierda, de identificar qué falló y de replantear la estrategia. La oposición también debe replantearse  por qué ni con su coalición PRIANRD les alcanzó para las gubernaturas en los estados. Estamos a tiempo de actuar a tiempo para la siguiente elección del 2024 donde una vez más haremos historia.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios