Ciudad de México a 14 julio, 2025, 15: 24 hora del centro.
WhatsApp Image 2024-06-03 at 16.42.10

Las mujeres y la salud: aplicación de la perspectiva de género

Las mujeres se enferman de forma diferente que los hombres y la atención en la salud es, no tan solo diversa, sino, desigual, a lo largo y lo ancho del mundo, las mujeres siguen sufriendo desventajas sociales y económicas, con las consiguientes consecuencias para la salud, además, las mujeres 7 de cada 10 en México, han referido alguna forma de violencia de género a lo largo de su vida, lo que tiene un impacto sustancial en su salud.

Por lo anterior, es fundamental, integrar la perspectiva de género en los programas de formación profesional en carreras de salud, en el diseño de investigaciones, en las estructuras de los servicios de salud y, especialmente, en las políticas públicas sanitarias, para combatir las relaciones desiguales de poder que existen entre las mujeres y los hombres en el mundo, ya que el bienestar de las mujeres y las niñas afecta en forma directa al bienestar de toda la comunidad mundial.

Tradicionalmente y por los estereotipos de género, sobre todo en América Latina, por el tema de los cuidados, las mujeres están más pendientes de la salud de las demás personas de su familia, que, de ellas mismas, dejando hasta el último, asistir a los servicios de salud, y cuando eso sucede, es tarde para algún tipo de atención que, de asistir con tiempo, habría reestablecido la salud.

La atención a la salud de la mujer si bien es cierto que se prioriza en los problemas durante el embarazo y el parto, también es importante que un mejor enfoque de  Salud Pública basado en el género puede servir  para comprender mejor los problemas sanitarios de la mujer y determinar formas de abordarlos en mujeres de todas las edades, que no están del todo estudiados, como enfermedades cardiovasculares, diferentes tipos de cáncer, ansiedad, y otras enfermedades físicas y emocionales que son preponderantes en las mujeres, las perspectiva de género en la salud permite formular estrategias de promoción de la salud y prevención más eficaces, lo que a su vez redunda en mejorar la salud de la mujer.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios