El pasado 15 de agosto de 2024, el Instituto Nacional Electoral entregó la constancia de mayoría a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, confirmando su nombramiento como Presidenta electa de la República mexicana.
La Presidenta, con un poderoso y emotivo discurso, nos deja claro que con ella llegamos todas y hace una relevante petición a la gente: decir Presidenta con «a», porque bien dice la Dra. Claudia: «lo que se nombra existe y lo que no se nombra, no existe».
Por siglos han intentado borrarnos, negándonos la igualdad y nuestros derechos; en el pasado remoto, usaban la palabra hombre como genérico de humanidad, es decir, ni siquiera nos nombraban, nada cuesta y es sumamente importante.
Ya rompimos el techo de cristal. Las mujeres siempre hemos sido protagonistas de las grandes transformaciones, de las grandes revoluciones, pero por el machismo sistemático y la misoginia en las sociedades se intenta borrar nuestra historia, así que tienen que mencionarnos, tenemos que nombrar a todas las heroínas de la nación, a todas las mujeres que día con día movemos y cuidamos al mundo.
Recordemos que la Presidenta electa, cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, inauguró el paseo de las heroínas de la historia mexicana en la avenida Reforma, una obra importante con fondo histórico que es fundamental para reconocer las luchas de las mujeres, sus aportaciones y reivindicar la historia, reescribirla con perspectiva de género y con un nuevo enfoque incluyente.
En ese mismo periodo de la mandataria, se ordenó quitar la estatua del invasor Cristóbal Colón y dejó el encargo al Jefe de Gobierno, Martí Batres de concluir esta valiosa y simbólica tarea, colocar en esa glorieta a la joven de Amajac, que representa a las mujeres de nuestro país, en especial a la indígenas, y se logró.
Las mujeres podemos ser presidentas, ya llegamos, lo logramos; se configura una gran etapa para el país con 13 gobernadoras y nuestra maravillosa jefa de Gobierno Clara Brugada Molina —ícono de la lucha social en la capital—, con un Congreso paritario y muchos avances en materia de género. Por cierto, apenas acaba de anunciar la Presidenta Electa que el Instituto de la Mujeres se eleva a nivel Secretaría y nombró como Secretaria a la joven dirigente de morena, Citlalli Hernández.
Por último, quiero aplaudir la decisión de la Presidenta electa de continuar con todos los programas sociales impulsados por AMLO y además incluir un apoyo económico para las mujeres de 60 a 64 años considerando que son las cuidadoras principales de las familias mexicanas y por tanto de la sociedad.
Es maravilloso también que vaya a impulsar la beca universal para niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas, quienes más nos encargamos de cuidados y manutención de las hijas e hijos somos las mujeres, por tanto, viviremos mejor.