Poco a poco la paridad va alcanzando a las mujeres en el ámbito municipal en Jalisco. Es un estado que se compone de 125 municipios, tiene una población de 8,348 millones y en 25 municipios de éstos, se concentra el 81% de la población. Diez son los considerados como parte de la zona metropolitana, en donde habitan 4.4 millones de personas. Se considera zona metropolitana porque rebasa los límites territoriales y los servicios que se ofrecen, además de generar la coordinación entre los mismos.
Guadalajara es la capital del estado y aunque es la capital, tiene menos población que Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapotlanejo, además otros municipios que concentran una alta población y que tienen un desarrollo significativo y pesan mucho en el número de votantes son Puerto Vallarta por ser el lugar turístico de playa más importante tanto nacional como internacional, Lagos de Moreno y Tepatitlán de Morelos que se consideran una región ganadera, lechera y de producción de huevo y Zapotlán El Grande que ahora se presenta como una región en donde se siembra aguacate y berries.
Las elecciones del pasado 2 de junio, dio como ganadoras a 49 mujeres y destacan municipios que serán gobernados por ellas que pertenecen tanto a la zona metropolitana como a otros municipios del estado. En Tlaquepaque, por ejemplo, refrenda una mujer, Laura Imelda Pérez Segura de Morena, que le arrebata después de tres administraciones la presidencia a MC; Guadalajara sigue en disputa entre la candidata de Movimiento Ciudadano y el candidato de Morena y en El Salto y Juanacatlán ganan mujeres, una por Morena y la otra por el PT, es decir, habrá tres mujeres gobernando municipios de la zona metropolitana.
En el pasado proceso electoral 2021-2024, 25 mujeres ganaron los municipios de Amacueca, Arandas, Atengo, Atenguillo, Atoyac, Hostotipaquillo, Huejúcar, Huejuquilla El Alto, Mixtlán, Villa Purificación, San Cristóbal de la Barranca, San Martín de Bolaños, San Julián, San Marcos, San Sebastián del Oeste, Santa María de los Angeles, Talpa de Allende, San Pedro Tlaquepaque, Tolimán, Totatiche, Tuxpan, Unión de San Antonio, Unión de Tula, Yahualica de González Gallo y Zacoalco de Torres. 13 pertenecen a Movimiento Ciudadano; 5 al PRI; 4 al PAN y 3 a MORENA.
El aumento al doble de mujeres electas el pasado 2 de junio de 2024, que dio el triunfo a 49 mujeres[1] como presidentas municipales, es una muestra del impacto positivo que ha tenido la obligación a los partidos políticos para cumplir con la paridad.
Aunque los municipios varían mucho en tamaño, condición de marginación y desarrollo, especialmente los que se encuentran fuera de la zona metropolitana, no hay que menospreciar en donde ganaron las mujeres por primera vez y en donde repiten mujeres o se reeligen y son: Acatic, Ameca, Atotonilco el Alto, Casimiro Castillo, Cuautitlán de García Barragán, Cuautla, Ejutla, Encarnación de Díaz, Gómez Farías, Guachinango, Guadalajara, Hostotipaquillo reelige a Teresa de Jesús González Carmona en el periodo 2021-2024 compitió por el PAN y 2024-2027 ganó por MC, Huejúcar, la presidenta 2021-2024 es Arcelia Díaz Márquez y 2024-2027 elige a Hilda Díaz de Santiago del PRD, Jalostotitlán, Jesús María, Jilotlán de los Dolores, Juanacatlán, Juchitlán, Santa María del Oro, Mascota, Mazamitla, Mexticacán, Ocotlán, El Salto, San Cristóbal de la Barranca en 2021-2024 eligió a María Luz Elena Guzmán Cardona del PAN y 2024-2027 elige a su hermana Karina Guzmán Cardona también del PAN, San Diego de Alejandría, San Marcos en 2021-2024 eligió a Martha Patricia Reyes Ruíz de MC y 2024-2027 elige a Laura Saraí Alcántara Hernández del PV, San Martín Hidalgo, San Miguel el Alto, San Sebastián del Oeste reelige a María Aurora Ponce Peña de MC, Santa María de los Ángeles reelige a Minerva Robles Ortega del PRI, San Ignacio Cerro Gordo, Sayula, Talpa de Allende reelige Patricia Sánchez Moro de MORENA, Tamazula de Gordiano, Tecalitlán, Teocaltiche, San Pedro Tlaquepaque, Tolimán eligió para el periodo 2021-2024 a Sofía Asunción López Palacios del PRI y en el periodo 2024-2027 elige a Alma Mirella Siordia Romero de MC, Tonila, Totatiche eligió para el periodo 2021-2024 a Luz Elena Cárdenas Salazar de MC y para 2024-2027 elige a Gema Livier Lara González del PAN, Tuxpan reelige a Claudia Gil Montes de MORENA, Unión de San Antonio elige para el 2021-2024 a Paula Gutiérrez Magaña del PAN y para 2024-2027 a Ana Gabriela Hurtado Luna del PAN, Unión de Tula eligió para 2021-2024 a Gala del Carmen Lepe Galván de MC y para 2024-2027 a María Esther Torres Magaña de MORENA, San Gabriel, Villa Guerrero, Zacoalco de Torres eligió 2021-2024 a Hilda Cachux Andrade y para 2024-2027 a Nancy Toscano Hoyos de MC, Yahualica de González Gallo eligió 2021-2024 a Danniela Yulemmy Vázquez González de MC y 2024-2027 eligió a Wendy Nadezhda Limón Ruvalcaba del PT, Zapotlán el Grande y Zapotlanejo.
15 de ellas ganaron por la alianza “Sigamos haciendo historia” conformada por los partidos Morena, Partido Verde, Futuro, Hagamos y PT; 15 por la alianza “Fuerza y Corazón por Jalisco” del PAN, PRI y PRD; dos ganaron por Morena, una por el PAN, una por Hagamos y 15 por Movimiento Ciudadano. Es interesante para análisis futuros y con mayor profundidad, que 5 de ellas fueron reelectas en su municipio por el mismo partido; 8 fueron municipios que volvieron a elegir mujer —aunque por otro partido— y dos municipios eligieron a distinta mujer, pero de la misma fórmula política.
49 de los 125 municipios que componen el estado serán gobernados por mujeres. Pasaron del 20% al casi 40%, esto muestra la importancia de la reforma sobre paridad total, en donde los municipios no se quedan atrás. Además, se postularon por los partidos políticos una mayoría de mujeres con 246 y 224 hombres. Es interesante señalar que las dos alianzas y un partido político ganaron en tercios los 49 municipios. Seguramente y eso espero, la participación de las mujeres irá en aumento, vamos a ver cuantas más de ellas logran gobernar sus municipios.
[1] Dos municipios de la zona metropolitana donde encabezan mujeres están impugnados: Guadalajara por MORENA y San Pedro Tlaquepaque por MC.