WhatsApp Image 2021-09-22 at 20.20.51

Mi Corazón es Guerrero, una asociación que se construye con el corazón

La Plaza Guinda.

Mi Corazón es Guerrero A. C. es una agrupación de hombres y mujeres libres del estado de Guerrero que preside Beatriz Mojica Morga, hoy diputada en la LXIII Legislatura local por el Distrito 5 del Puerto de Acapulco. Es una asociación democrática e incluyente con representaciones en las 7 regiones de la entidad y tiene como objetivo fundamental la participación ciudadana en su más amplia expresión, para juntos construir un Guerrero con paz y desarrollo para todas y todos.

La capacidad de muchos de sus miembros ha permitido a Mi Corazón es Guerrero A.C. participar activamente en muchos momentos de la vida social y política del estado. A través de las redes sociales, y de manera personal, se ha estado ayudando en situaciones de pandemia por covid-19 con un amplio ciclo de conferencias conocidas como “Corazón Contento”, que nos ayudan a comprender este difícil momento y cómo superarlo con ayuda profesional, donde participaron (entre otros): el Centro de Terapia Familiar y de Pareja CEFAP, el área de Psicología de la Universidad Autónoma de Guerrero, la Asociación de Padres de Familia de Guerrero y el Instituto de Pastoral. Algunas de estas conferencias fueron “El arte de hacer tu arte”, “Te acompaño a decir adiós: duelo ante la muerte de un ser querido”, “La higiene del sueño”, “Descubriendo nuestras fortalezas ante la crisis”, Felicidad, una aproximación biopsicosocial en tiempos de covid-19, “Con el pie derecho en tiempos de covid-19”, “Inteligencia emocional en tiempos de pandemia”, “La postura del guerrerense para el éxito, durante y después de covid-19”, “TICs: la importancia del docente y la tecnología en esta nueva normalidad escolar”, entre otras. Todas estuvieron acompañadas por especialistas como Rafael Domínguez Herrera, autor del libro “Con el pie derecho”; William Navarro Alba, experto en desarrollo humano; el Dr. Alejandro Pérez Ángeles, neuro-fisio-entrenador médico deportivo; el comunicólogo Carlos Ulaje; Erika Rodríguez Estrada, psicóloga con Maestría en Terapia Familiar Integral; Yohali Narváez Flores, psicóloga especialista en Terapia Familiar, y Enrique Caballero Peraza, escritor y divulgador científico, entre otros. Este ciclo de conferencias contó con el apoyo de la Mtra. Azucena Salazar Pineda, quien también expuso el tema «Habilidades Sociales en tiempos de Covid-19».

En los tiempos más difíciles de la pandemia se abrió una Red Telefónica de Apoyo Emocional con tres líneas de atención gratuita con especialistas en el tema, además que de manera permanente se entregaron lotes de cubrebocas y gel a la población.

Estimados lectores y lectoras, desde siempre, para lograr una serie de objetivos comunes, hemos recurrido a la organización social, porque es la manera como los miembros de la especie humana en la que nos aglutinamos alrededor de temas relacionados con la reproducción, la producción material y el poder social, de donde surgen las tres formas básicas de la organización social que conocemos: la familia, la economía y la política. La reproducción, sin embargo, se refiere tanto a la perpetuación de la especie, como a la transmisión de la cultura. Las instituciones diseñadas para reproducir el sistema cultural también forman parte de la organización social, como es el caso del sistema educativo. Mi Corazón Es Guerrero A. C. entiende que se requiere de una transformación profunda de las instituciones y ahora mismo ha abrazado los postulados de la 4T, convirtiéndose en una aliada estratégica desde la sociedad civil en un esfuerzo colectivo, incluyente, de avanzada y progresista.

Desde aquí saludamos a todos sus integrantes y a su presidenta, la Diputada por Guerrero, Maestra Beatriz Mojica Morga.

 

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios