IMG-20211014-WA0019

Modernizando vamos transformando

La tarea de digitalización tiene como resultado el beneficio y goce para el ciudadano reduciendo el tiempo y los recursos en su interacción con el Gobierno. La digitalización también ayuda en la lucha contra la corrupción ya que se cierran espacios de interacción donde podría propiciarse.  En consecuencia, la agenda digital es una de las prioridades de la transformación en la Ciudad de México.

¿Cuántas veces se te ha olvidado la licencia de conducir o la tarjeta de circulación estando en la necesidad de manejar un automóvil? Sería genial poder tener un mecanismo digital de validación de estos documentos. Esto ya dejó de ser una fantasía y es una realidad en la Ciudad de México.

El día de ayer se presentó en conferencia de prensa el lanzamiento de la tarjeta de circulación vehicular de manera digital que se puede consultar desde la APP CDMX, asimismo se dio a conocer que todo tipo de licencia se puede tener de manera digital de la misma manera. La renovación de estos documentos ya también se puede hacer digitalmente en menos de 10 minutos.

Esto implica devolverle tiempo de su vida a la gente; basta de filas y de coyotes para poder realizar el trámite de licencia y de tarjeta de circulación.  Hasta hoy, casi 400 mil personas han renovado su tarjeta de circulación en línea, un proceso que antes era tortuoso porque implicaba acudir en dos ocasiones a una ventanilla de atención y que actualmente se puede realizar desde cualquier lugar. En cuanto a licencias de conducir, se han otorgado 115 mil licencias de manera digital en lo que va del 2021, lo que implica que el 45% de las personas que renuevan su licencia lo hacen de manera digital.

Para la Cuarta Transformación en la Ciudad es prioridad aligerar la carga que genera la interacción entre el gobierno y Pueblo. En consecuencia, se han digitalizado 50 trámites que implican casi la mitad del volumen de trámites usados por la ciudadanía, y en el caso de los trámites que se siguen realizando de manera análoga, se han reducido los requerimientos para realizarlos.

Es por eso que la Ciudad de México es la número uno en el  Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) 2021 del Centro México Digital.  Sumando a este proceso de digitalización el día de ayer se presentó la digitalización de las actas del registro civil, desde cualquier computadora se podrá imprimir el acta de matrimonio, nacimiento y defunción.

La tarea de digitalización tiene como resultado el beneficio y goce para el ciudadano reduciendo el tiempo y los recursos en su interacción con el Gobierno. La digitalización también ayuda en la lucha contra la corrupción ya que se cierran espacios de interacción en el que se podría propiciar la corrupción.  Por eso, la agenda digital es una de las prioridades de la Transformación en la Ciudad de México.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios