Marcelino-GC3B3mez-Brenes-big

Mr Salvatrucha

Marcelino Gómez Brenes

Fuera de cualquier lógica correspondiente a un jefe de estado, mas cercano a parecer un “influencer” que se encuentra en búsqueda de seguidores virtuales y de manifestarse en todos los temas que se posicionan como tendencia en las redes sociales, el presidente de El Salvador Nayib Bukele emprendió esta semana una campaña en contra de la 4ta Transformación.

Bukele, fortaleciendo el discurso que busca generar terror y caos en la región, se lanzó en contra de las autoridades mexicanas a través de las “benditas” redes sociales y ordenó que se negara el aterrizaje de un vuelo procedente de México con 12 supuestos casos de Covid-19. 

No es su interés como ya ha sido comprobado la protección sanitaria de  su país, tampoco se trataba de establecer alguna coordinación binacional entre ambos países ante la contingencia actual y mucho menos contaba con información fidedigna sobre los pasajeros salvadoreños del vuelo de Avianca #431, que le permitieran confirmar como lo hizo que estaban infectados con el Covid-19.  Se trataba simplemente de aparecer en escena: la búsqueda de reflectores a costa de sus propios connacionales.

El presidente salvadoreño decidió de un momento a otro cambiar su discurso de agradecimiento al gobierno de la 4T encabezado por Andrés Manuel López Obrador –que ha apoyado desinteresadamente a su país con mas de 30 millones de dólares destinados a quien más lo necesita– por una serie de ataques en los que usa vilmente el tema del Covid-19 y deja entrever cuestiones de índole político al recriminar en el mismo acto el asilo político brindado por México a un ciudadano de El Salvador. 

Nayib Bukele ha buscado suspender garantías constitucionales en su país a través de la declaración de un estado de excepción y ahora la aparición del Covid-19 le ha dado una nueva falsa razón para solicitarlo, como lo ha denunciado el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, movimiento al que perteneció del año 2012 al 2017 y del que finalmente fue expulsado por traición. 

Bukele, presidente más joven de la era democrática de El Salvador, llegó al cargo con altos niveles de popularidad, mismos que han disminuido aceleradamente por su altanería, rasgos y acciones que lo definen como una persona autoritaria, alejada de la realidad además de su pronta confrontación con líderes y dirigentes de naciones hermanas.

Bukele, se ha mostrado al mundo tal cual es con características y conductas de un peligroso pandiller, se ha convertido en el principal porro de los conservadores a nivel Latinoamérica o para decirlo en palabras del Comandante Hugo Chávez: es el nuevo cachorro del imperio.

 

Marcelino Gómez Brenes. Licenciado en Administración Gubernamental por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Activista, fundador e integrante del Consejo Nacional de Morena. Delegado Regional del Gobierno de México en Chihuahua. Precursor de los Comités de Defensa de la 4ta Transformación.

 Twitter: @Gomez_Brenes

 

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios