WhatsApp Image 2024-11-12 at 18.12.12 (1)

¿Narcoterrorismo en México?

Hay en México una narrativa creada por el PRIAN —los partidos opositores a la 4T— de hacerle creer a los mexicanos y mexicanas que la violencia está “desbordada” en nuestro país, y que por eso están solicitando la intervención o “colaboración” de los Estados Unidos para que “supuestamente nos ayude” con la inseguridad o la violencia. Lo raro es que aquellos que se oponen a la “militarización” del país —como llaman a la Guardia Nacional— están extasiados porque el ejército de Estados Unidos intervenga en México. Vamos a refrescarle la memoria a los militantes y simpatizantes del PRIAN, pues parece ser que ya se les olvidaron los sexenios de terror que tuvimos en nuestro país: “Cabezas humanas en un bar: el día que llegó el terror a Michoacán” así narró el periódico El Universal cuando, en 2006, cinco cabezas humanas fueron arrojadas a la pista de baile de un bar, lo que desató una ola de violencia que no ha parado hasta el día de hoy en Michoacán. Con la llegada de la 4T a Michoacán se están atendiendo las causas, pero que va a ser duro revertir todo lo que permitieron los gobiernos del PRIANRD en esa entidad. No olvidemos que el 27 de mayo de 2009 en esa entidad detuvieron a 10 alcaldes, 17 funcionarios y un juez, “Michoacán vivió un hecho sin precedente, cuando policías federales y efectivos del Ejército detuvieron –como parte de una investigación de la Procuraduría General de la República (PGR)– en un solo día a diez alcaldes, 17 servidores públicos y a un juez de primera instancia, por supuestos vínculos con el crimen organizado”. Así lo documentó La Jornada Michoacán. En el sexenio del Espurio Felipe Calderón hacían detenciones a diestra y siniestra, pero sin combatir las causas. Sigamos con el recuento de cómo ocurrieron masacres en los sexenios del PRIAN y jamás estos personajes decían que era “narcoterrorismo”… ¿O ya se le olvidó la masacre del “Casino Royale”, perpetrada por “Los Zetas” la tarde del 25 de agosto de 2011? El saldo mortal fue de 52 personas, entre ellas dos mujeres embarazadas. Yo no escuché en ese entonces a las vacas sagradas del periodismo o bien los políticos de alcurnia decir que teníamos “narcoterrorismo” en nuestro país. Vámonos a otro hecho, la masacre de San Fernando, “Era la noche del 22 de agosto de 2010 cuando sujetos fuertemente armados interceptaron las camionetas en las que viajaba un grupo de migrantes de Centro y Sudamérica. Los criminales se identificaron como miembros de Los Zetas y les ofrecieron trabajo a los viajeros en busca del ‘sueño americano; éstos se negaron y como respuesta obtuvieron cada uno un tiro en la cabeza: 58 hombres y 14 mujeres fueron las víctimas de la Masacre de San Fernando, Tamaulipas”. Así lo narraron en distintos medios, pero jamás dijeron que era “narcoterrorismo”. Si ese hecho no te indigna, recurramos a otro. “La policía mexicana encuentra 35 cadáveres abandonados en Veracruz, todos los fallecidos tenían antecedentes y estaban relacionados con el crimen organizado, según el fiscal”, así lo tituló el periódico El País, y esa escena dantesca todavía no la olvido, ya que tuve que viajar a Veracruz para cubrir esa masacre, y solo ver las fotos fue algo brutal. En ese momento, políticos y periodistas tampoco hablaron de “narcoterrorismo”. Si esta masacre todavía no te refresca la memoria, aquí te relatare otra… “México: así ocurrió la brutal y olvidada masacre de Allende, una de las más sangrientas de Los Zetas”, así la llamó la BBC de Londres, aunque medios mexicanos jamás quisieron hablar de esta masacre porque preferían mantener un silencio cómplice. La BBC relató que entre las 6:30 y 7 de la tarde, al menos 60 sicarios del cártel de “Los Zetas” derribaron con una camioneta el portón principal del rancho de Los Garza. En las siguientes 48 horas desaparecerían 42 personas, o pudieron haber sido 300…

Jamás debemos olvidar estas masacres, porque ya veníamos de un Estado descompuesto y jamás vi a la población indignada pidiendo que intervinieran las fuerzas armadas de Estados Unidos para que se compusiera la seguridad en México. Debemos ser muy inteligentes al debatir con los matraqueros de la derecha o el PRIAN, ya que ellos quieren crear la narrativa de que este país está descompuesto, cuando aquí ya le relaté de las masacres que supimos, pero no se nos olvide que el día 24 de marzo de 2011 el espurio Felipe Calderón convocó a los grandes medios para que firmaran un pacto “sobre la cobertura de la violencia del narco”. Los matraqueros de la derecha tienen una memoria selectiva, no olvidemos el pasado para no repetirlo en el futuro. No hay “narcoterrorismo”, se están atendiendo las causas, ¡no se deje engañar!

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios