IMG-20210610-WA0029

Ni un paso atrás en la Ciudad

El domingo 6 de julio concluyó con una aplastante victoria para el Movimiento de Regeneración Nacional sobre los conservadores; ganamos la mayoría de las elecciones a Gobernador (11 de 15) y se obtuvo la mayoría de los Congresos locales. Sin embargo, en la Ciudad de México nos quedó un sabor amargo. Parece realmente asombroso que en el lugar donde se tiene al mejor gobierno evaluado y con una opinión favorable se hayan perdido tantas contiendas para alcaldes.

No pienso escribir lo que considero son las razones de este resultad; como dice la canción “lo pasado, pasado”. ¿Ahora qué sigue? Recuperar lo perdido e ir por más. El Gobierno está realizando su trabajo, no hay indicadores en los que la Ciudad no se encuentre mejor que cuando se recibió; se tiene un control de la pandemia como en pocos lugares y se ha avanzado de manera increíble con la vacunación. No obstante, esto no se logró reflejar en las preferencias electorales del domingo.

Tampoco podemos hablar de un voto de castigo, ya que si consultamos las votaciones de 2018 veremos que, la suma del bloque conservador el 49.7% de la votación, mientras que Morena logró el 44.3%. Esto implica que la unión de los partidos conservadores les dio resultado. Ante esta verdad, no queda otra que redoblar esfuerzos porque en esta elección Morena alcanzó el 44.7% de las votaciones y los conservas 50.7%.

Esto plantea un nuevo reto: se les venció por separado con anterioridad, pero ahora se les tiene que vencer en bloque. El cómo ya lo tenemos claro, es la escuela del Presidente y de la Jefa de Gobierno, abajo y casa por casa. No hay de otra, se tiene que comenzar desde ahora, no podemos esperar ni perder tiempo en peleas internas. Tenemos a la vuelta el referéndum de revocación y tenemos que mostrar como la Ciudad de México es profundamente obradorista.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios