IMG-20210817-WA0015

Pasó de noche la participación de México en Tokio 2020

Por: Lorena Gómez Cabrera

La Delegación mexicana culminó en posición ochenta y cuatro del medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con solo cuatro preseas de bronce, un resultado malo ya que se pronosticaban diez medallas. Siete atletas mexicanos estuvieron cerca del bronce, pero los cuartos lugares se hicieron presentes en la justa olímpica.

Desde México 68, el deporte mexicano no supera el “ya merito”. La realidad es que los malos manejos en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) persisten y parece que ahora la titular Ana Gabriela Guevara ha tenido uno de los papeles más lamentables en los últimos años en las justas olímpicas. Desde meses antes se avecinaba un fracaso en varias disciplinas. Un ejemplo claro es el beisbol: a dos meses de los JJ. OO. cesan al mánager Juan Manuel Castro y se arma una selección improvisada con jugadores de los Tomateros de Culiacán; lo que resulta en una mala participación aunada a la polémica que se dio por sus fotos con el uniforme de los Tomateros, algo prohibido por reglamento olímpico. Sus derrotas marcaron historia en esta disciplina.

El taekwondo, una de las disciplinas que más medallas daban a México, tuvo una participación gris. No pasaron de la primera ronda. Al igual que el boxeo, se trataba de una de las disciplinas que por muchos años le otorgaba a nuestro país.

En los clavados, se esperaba un retiro de Rommel Pacheco con una medalla olímpica, pero se quedó con un sexto lugar que deja un mal sabor de boca, porque en los últimos meses se preocupó más por su carrera política (como militante del Partido Acción Nacional) que por perfeccionar su técnica.

La eterna corrupción en el deporte mexicano prevalece, existen casos documentados de manchas en las instituciones deportivas que nadie ha podido desaparecer, como malos manejos económicos (gastos exorbitantes en los viajes a los eventos deportivos para los directivos y sus familiares y amigos).

En la encomienda que el Presidente López Obrador le delegó a Ana Guevara, ella ha quedado mucho a deber; la ex velocista se ha visto involucrada en escándalos de corrupción dentro de la CONADE, así como en las quejas de varios atletas mexicanos por poco o nulo apoyo que reciben de su parte. “Lo que no mancha, tizna”

¿Qué le falta al deporte mexicano? Destinarle mayor presupuesto para que los atletas dejen de entrenar en las condiciones precarias, terminar de raíz con la corrupción que por años ha manchado el deporte olímpico e implementar políticas públicas en materia deportiva con proyectos sexenales. Se debe alejar de los cargos a personas que no apoyan el deporte y que han sido un obstáculo para los atletas.

Lo que rescatamos de Tokio 2020 son las nuevas promesas del deporte mexicano que tendrán tres años para prepararse rumbo a París 2024.


@lorgocar
Licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Especialista en Seguridad Pública en formación. Obradorista en transformación. Por el bien de todos, primero los pobres

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios