WhatsApp-Image-2021-07-22-at-21.23.34

Pegasus, Andorra y otros delitos irrelevantes para la oposición

La historia de México y todos sus problemas comenzaron el 1 de diciembre del 2018, al menos para los personajes de oposición. No importan los casos graves, escandalosos, peligrosos, corruptos o inhumanos que vayan descubriéndose en las anteriores administraciones: los panistas, priistas, opositores y derechairos en general lo consideran ficción, cosas que nunca pasaron, fantasías o excusas para que este gobierno no haya resuelto décadas de problemas en sólo dos años.

No importan los 48 mil millones de pesos desviados a Andorra, los opositores lo equiparan con los 150 mil pesos en un sobre del hermano de AMLO.

Tampoco importan los 600 millones de pesos desviados con el de por sí ya ilegal software de Pegasus usado en el sexenio de EPN, los panistas lo comparan directamente con el longanizagate o con las tlayudas que desayuna AMLO.

Ni hablar del asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa, para el grupo opositor, es igual de malintencionado que la lamentable tragedia de la Línea 12.

Es decir, para todo delito o crimen dantesco de anteriores administraciones, nuestros amigos de oposición tienen un evento que es retorcidamente comparable con algo de la actual administración, de esa forma invalidan los imperdonables errores del pasado. Así es: los opositores aplican el “sí, pero Morena robó más” a pesar de que son ellos quienes aseguran que la actual administración se excusa con las decisiones del pasado.

¿Qué tendría que haber hecho el PRI/PAN en el pasado para llegar a la conclusión de que, efectivamente, ellos robaron más que Morena? Ninguna, no importa la cantidad, ya no se trata de dinero ni de números, simplemente para el bloque opositor ya nada importa, todo está perdonado, todo es irrelevante; lo único que debe indignar es lo que haga AMLO y su administración.

Tampoco significa que el actual gobierno tenga un escudo mágico llamado “todo es culpa del PRIAN”, como a muchos simpatizantes más fervientes del gobierno les gustaría. Sin embargo, esa carta es más jugada a la inversa por la oposición, ¿no me creen? ¿Recuerdan el famoso video del panista recibiendo sobornos para aprobar las reformas de EPN? La noticia no llevaba más de dos horas cuando varios comunicadores y políticos trajeron el tema de “como las ligas de Bejarano”. Sí, aplican el inválido comodín de “pero Morena robó más”.

Quizá sea hora de dejarnos de ridiculeces y dejar de excusas nuestros errores, hay que castigar los errores del pasado y criticar los del presente.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios