WhatsApp-Image-2021-11-03-at-18.54.02

Pequeñas reflexiones “haikaiescas”

  • Si la oposición al gobierno actual tuviera argumentos sólidos en contra del Presidente y su movimiento, no tendría necesidad de tergiversar e inventar noticias falsas con tal de dañar.
  • Si los opositores tuvieran razón, no tendrían la necesidad de valerse de sus bots y sus terribles insultos y calumnias patrocinados por ellos en las redes sociales, ni en Twitter ni en los diarios y en medios tradicionales, sus voceros.
  • Coincido con lo que dice el Presidente: somos un Pueblo trabajador, noble y bueno. Pero eso no va a bastar para transformar al país. Una gran dosis de educación masiva nos volvería más reflexivos, nos enseñaría a planear mucho más a largo plazo y nos volveríamos aún más críticos.
  • Deseo que Alejando Gertz Manero y la Fiscalía hagan ya una labor efectiva en la impartición de justicia. De no hacerlo así, el tiempo apremia y las decepciones han sido ya muchas: va a representar una derrota en la transformación tan ansiada del país.
  • Quienes tanto rechazan la reforma eléctrica deberían verse un tantito patriotas y compararse histórica y económicamente con la precaria situación que impera en Europa, sobre todo en España. Recientemente, el gobierno austriaco sacó un protocolo para un posible apagón de varios días. No es un juego.
  • Estos mismos empresarios, opositores y sus seguidores, que tanto critican esa reforma, no son capaces de ver que dará la autosuficiencia, el crecimiento y la protección a los ciudadanos que nunca logró dar el neoliberalismo.
  • El neoliberalismo hubiera sido menos devastador para México si la condición humana de la enferma ambición desmedida y corrupción subsecuente hubieran sido muchísimo menores en quienes gobernaron y en los empresarios con quienes hicieron tantas transas.
  • Se acabó el atraco multimillonario que la iniciativa privada llevó a cabo sin pagar el porteo de energía a la CFE (a nosotros el Pueblo). La Reforma Eléctrica quiere regularlo y por ello están furiosos.
  • México es el primer régimen “autoritario y dictatorial del planeta” del que se tiene noticia en el que la oposición a esta “tiranía” saca listas negras de ciudadanos que votamos y apoyamos a esta “voraz dictadura”, sin sufrir ellos daño ni represión alguna de parte del gobierno. ¿No será que para ellos pagar impuestos y quitarles privilegios son sinónimo de represión dictatorial?
  • Quienes entienden que la corrupción permeó hasta la última institución del país, entienden que las universidades públicas también fueron víctimas de ello. Esta decadencia trastocó toda la vida institucional y académica, aunque sostengo que no es válido generalizar. Sigue habiendo grandes valores patrióticos y entusiastas de la izquierda en todas las instituciones.
  • Es imperante que se difunda más el interés por la conservación planetaria y ecológica a partir de acciones y contacto directo del Presidente, tanto con autoridades internacionales como con el Pueblo. Hubiese sido un enorme acierto, con la autoridad moral que tiene, que el primer mandatario estuviese en la COP en Glasgow para callar a tanta gente que ha criticado al actual gobierno.
  • Los mandatarios del mundo tendrán que dejar de ser títeres y rehenes de los grandes empresarios. En ello está poniendo un excelente ejemplo nuestro Presidente, y esperemos que otros mandatarios sigan su ejemplo
  • Si Morena sigue siendo víctima de malentendidos, protagonismos inútiles e intentos de escisión, y se convierte en un típico partido político, a pesar de tener el respaldo popular hasta ahora y de seguirlo teniendo en los próximos eventos electorales, se verá trastocado seriamente, vengan de donde vengan y trátese de quien se trate.
  • Es increíble la mezquindad y sinrazón de quienes aborrecen al Presidente, que son capaces de cortar y difundir un video donde en una mañanera dijo que el neoliberalismo se valió de enarbolar los derechos humanos, la ecología, el feminismo, los derechos animales etc. para manipular y distraer a los Pueblos con “causas nobles y justas” como todas estas. Editaron la última parte del video donde dice precisamente lo que entre comillas señalo.
  • Se vislumbró un pequeño rayo de luz en la decisión del controvertido juez Juan Pablo Gómez Fierro que negó el amparo a dos compañías que lo habían interpuesto para contravenir el tope de precio del gas porque afectaba la economía popular. Ojalá sea el mismo argumento de todos los injustos amparos que los jueces han otorgado.  Entonces empezaremos a confiar en ellos. Y este país será uno mejor.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios