Después de dos debates, los chilangos hemos podido contraponer las dos visiones por las que el 2 de junio habremos de decidirnos. Mientras que Clara Brugada sigue convenciendo a la ciudadanía con sus propuestas sobre derechos y cuidados, así como una ciudad con planeación y visión a futuro donde todas y todos podamos disfrutarla, el candidato del PRI-PAN se centra en la descalificación, la mentira y el clasismo como catalizador de campaña.
Contraria a la idea clasista y racista de la derecha capitalina, Iztapalapa debe ser vista como un claro ejemplo de que otro tipo de ciudad es posible; una ciudad donde cabemos todos.
Como bien sabemos, uno de los temas que más apremian a nuestra ciudad es el agua. Su manejo, cuidado e impacto de la misma en la capital son de suma importancia para el futuro y la viabilidad de la vida a futuro en la Ciudad de México.
La problemática del agua en México es una preocupación constante debido a diversos factores, como la creciente demanda, la contaminación y la escasez en algunas regiones. Ante este panorama, Clara Brugada ha presentado una serie de propuestas encaminadas a garantizar un acceso equitativo y sostenible para todos los capitalinos.
Me gustaría enumerar solo algunas de sus propuestas:
- Hacer llegar el agua a toda la ciudad.
- Aprovechar —como se hace actualmente en la CDMX— el agua de lluvia.
- Recuperar mantos acuíferos.
- Crear más plantas de tratamiento y rehabilitar
- Coordinarse institucionalmente con el gobierno federal de la Dra. Claudia Sheinbaum y del Estado de México que encabeza la Mtra. Delfina Gómez.
- Combatir la corrupción y el huachicoleo en temas de agua.
- Atender las fugas de agua en toda la capital.
- Generar una mayor cultura cívica respecto a la importancia del agua.
- Involucrar a la sociedad civil y la participación ciudadana.
Las propuestas de Clara Brugada en relación con el manejo del agua en México abarcan una amplia gama de aspectos, desde la conservación y el cuidado de los recursos hídricos hasta la mejora de la infraestructura y la regulación del sector. Como bien lo dice la candidata obradorista, es necesario generar una cultura de prevención y cuidado, que evite el dispendio de tan importante recurso natural.
Contrario al candidato priista Santiago Taboada que busca la privatización del agua como recientemente ha externado, para Brugada y su enfoque integral en materia hídrica, sus propuestas son un compromiso con la justicia social y ambiental lo que la posicionan como la mejor opción para el desafío que atraviesa nuestra ciudad.