WhatsApp-Image-2021-11-28-at-21.29.38-1

Quieren detener las obras, aunque se hunda México

Inflación mundial al alza, cadenas productivas colapsadas, producción detenida, productos energéticos escasos… Nada de esto le importa a la oposición, ellos siguen en su plan de detener al gobierno, sin importar el riesgo de colapsar el país.

En una crisis mundial por la pandemia de covid-19 todos los medios de producción están colapsados; la afectación económica que estamos sufriendo es similar a una guerra mundial. Los economistas lo saben y por eso, aquellos que son serios, han realizado sus mediciones y análisis los realizan en tiempos extraordinarios.

La población desinformada no se entera, la gente manipulada no lo sabe, la oposición lo niega; pero los que sí lo saben, y lo saben bien, son los millonarios (oligarquía) que siempre tuvieron el poder, ellos son expertos, o tienen expertos, en economía, y reciben diario reportes realistas de los factores que afectan la economía. No importa si mandan a sus voceros oficiales a declarar cuanta barbaridad se les ocurra, en lo privado están perfectamente conscientes de qué sucede con la crisis y los factores que la generan.

Ellos bien saben que en momentos como estos si algo no se debe hacer es detener las pocas cosas que generan actividad económica, los pocos medios de producción y mucho menos las inversiones, obras de infraestructura y empleo.

En consecuencia, precisamente que en estos momentos estén solicitando la cancelación de los proyectos y trabajos del Tren Maya, refinería de Dos Bocas, aeropuerto Felipe Ángeles y del Corredor del Istmo de Tehuantepec es, por decir lo menos, criminal; justo cuando la inflación mundial está disparada por la falta de oferta —es decir, no hay productos suficientes que cubran la demanda mundial, ya sea porque la producción de esos productos está detenida por la pandemia o bien porque los países productores están acaparando la producción como medida precautoria en caso que la recuperación tome más tiempo—, lo que menos debes hacer es detener obras de infraestructura e inversión.

De manera que la decisión —ya sea por acuerdo o decreto, como quieran llamarle— tomada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es acertada; en momentos como estos, mantener esas obras generan empleos e inversiones que permiten que haya dinero circulante para cientos de miles de familias mexicanas y son, por supuesto, un tema de seguridad nacional.

Canallas aquellos que, sabedores de esta situación, siguen en su afán de detener al gobierno aun a costa de hundir al país, eso, sí, es querer dar un golpe de Estado.

Y a los extraterrestres, primero investiguen, después opinan.

 

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios