Sobrio, pero contundente, fue el discurso con el que Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra tomó protesta como nuevo alcalde de Macuspana, Tabasco.
«No perderé tiempo en lamentaciones durante 3 años de lo que recibimos o lo que dejamos de recibir. Sabemos perfectamente la magnitud del reto y así lo asumimos.»
En este sentido, y en el marco de los primeros Cien Días de Gobierno Municipal, me permito anunciar las siguientes acciones:
1.- Como primer acto de Gobierno y de autoridad posterior a la instalación del Cabildo y previa aprobación de este órgano colegiado, pondremos en funciones el Sistema Municipal Anticorrupción que dé la seguridad a la ciudadanía de que no se tolerarán actos de corrupción que sean denunciados mediante un sistema simplificado, público y eficaz para combatir la impunidad que tanto lacera a nuestro municipio.
2.- Mediante una reforma administrativa se harán eficientes las áreas existentes para optimizar los recursos humanas previo analítico de plazas y funciones que nos permitan innovar en materia de administración pública y con los mismos recursos podamos dar paso a nuevas áreas como lo serán:
- La primer Coordinación Municipal de Bienestar en el país que se sume a los esfuerzos que en materia de programas sociales realiza el Gobierno de la República y el Gobierno de Tabasco.
- La primer Coordinación Municipal de Sembradores en el país que nos permitan sumarnos a la titánica labor que realiza el Programa Sembrando Vida apoyando con mecanización, fertilizantes, insumos, asesoría técnica, material vegetal entre otros.
- La Coordinación Municipal de Servicios de Salud que coadyuve con las acciones que realiza el Sistema Estatal de Salud y así atender a las poblaciones más apartadas y que no tienen acceso a este derecho.
- La Coordinación de Estudios Municipales que nos permitirá modernizar y eficientar la administración pública municipal.
- La Unidad de Estudios Históricos de Macuspana para rescatar, documentar, preservar y difundir la riqueza histórica de nuestro municipio.
- La creación del Instituto Municipal de Planeación que dé orden y planifique el Desarrollo Urbano de nuestro Municipio, hasta hoy anárquico y desordenado.
- La creación de la Coordinación Municipal de Seguridad Pública especializada en el combate al delito de Abigeato que tanto lacera la economía de los ganaderos locales en esta actividad productiva.
3.- Para dar respuesta inmediata a uno de los reclamos más sentidos de la ciudadanía, como la falta de orden, iniciaremos con el reordenamiento del transporte público y la vialidad, concientizando e informando durante un mes a la ciudadanía para posteriormente pasar a la aplicación sin excepciones del Reglamento de Tránsito.
En el mismo sentido, y con la misma inmediatez, comenzará el ordenamiento del comercio ambulante y semifijo en el entendido que las vialidades son para los vehículos y las aceras para los peatones. Sin menoscabo al derecho al trabajo construiremos con quienes se dedican a esta actividad, las opciones para que continúen con sus actividades comerciales en un marco de orden y legalidad.
Desde el primer día de mi gobierno, y como lo marca la reglamentación en la materia, se clausurarán todos y cada uno de los fraccionamientos clandestinos, lotificaciones y similares que al margen de la ley, venden lotes sin permisos ni servicios públicos, dando paso a las denuncias correspondientes ya que estas actividades ilícitas equiparables al delito de fraude encuadran en el tipo penal de delitos cometidos por fraccionadores contemplado en el Código Penal del Estado de Tabasco.
Reiterando de esta forma que este Gobierno Municipal está comprometido con el orden y la legalidad hacia el interior de la administración municipal y hacia el exterior.
4.- La reactivación, equipamiento e infraestructura del Desarrollo Urbanístico Macuspana Siglo XXI que se consolide como detonante de la inversión y el desarrollo en la cabecera municipal.
5.- El inicio de los trabajos de construcción en el mes de octubre de la Planta Potabilizadora “San Carlos”, que con el apoyo del Gobierno de la República, la ejecución del Gobierno del Estado, la coadyuvancia del Gobierno Municipal y con una inversión de 600 millones de pesos, hará justicia a la zona Yoko Tan y a la cabecera municipal, con una moderna planta de 500 litros por segundo garantizando el preciado líquido por lo menos para los próximos 40 años. San Carlos, también es tu tiempo.
Durante mi campaña electoral en el incansable recorrido a lo largo del municipio, a ras de suelo y casa por casa, Macuspana habló y en medio de sugerencias, consejos, peticiones, solicitudes y por que no decirlo también reclamos justos o injustos, propios o ajenos, exigió atención y agua potable.
La principal exigencia y principal reclamo de los macuspanenses fue la falta de atención por parte de los servidores públicos municipales. Los ciudadanos aspiran a un Gobierno que escuche, que atienda, que sea sensible, que sea capaz, que resuelva. Un Gobierno cerca de la gente al servicio exclusivamente del pueblo. A eso venimos.
En cuanto a la a segunda exigencia registrada en campaña, quiero decirles que el proyecto más importante en materia de infraestructura definitivamente será dotar del vital líquido a Macuspana con 3 históricas acciones. Para ello contamos el decidido apoyo solidario del Gobierno de la República quien ha autorizado la Planta Potabilizadora San Carlos, y con el apoyo del Gobierno del estado con una inversión de 53 millones de pesos se modernizarán las plantas potabilizadoras Macuspana I y II para completar 750 lps cuando hoy tenemos 250. Y como compromiso de nuestro paisano y amigo el Gobernador con licencia Adán Augusto López Hernández se materializará el añejo sueño de nuestros pueblos Choles: La potabilizadora de Buenvista Apasco.»
Parecería mentira que en una zona con abundancia de agua, fuera esta de lo que más carecen sus habitantes, pero así es.Durante años, presidentes municipales irresponsables poco o nada se preocuparon por invertir en los sistemas de captación y bombeo, por ello hoy Julio Gutiérrez tiene como prioridad dotar de agua a todo el municipio y por medio del orden ir recuperando un municipio que es el tercero en tamaño de acuerdo al presupuesto económico que maneja.
De manera que inicia la recuperación de Macuspana, cuna de la 4T y del Presidente de la República.
Y a los extraterrestres, primero investiguen, después opinan.