A partir del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, las juventudes han tomado un papel relevante en la participación política, y con sus participaciones han conquistado espacios en el gabinete del Ejecutivo y en el Poder Legislativo Federal.
Asimismo, el sector juvenil ha sido atendido con políticas públicas que buscan garantizar el derecho a la educación y el derecho al trabajo, erradicando la discriminación y exclusión que los anteriores gobiernos fomentaban catalogando a los jóvenes como “ninis”.
En el caso oaxaqueño, han estado participando activamente en los procesos de democratización de la vida pública del país y de la entidad, como en la consulta de juicio a expresidentes, la consulta de revocación de mandato y en las campañas informativas tanto en asambleas como en redes sociales sobre la reforma eléctrica y energética, la reforma electoral y la reciente reforma al poder judicial.
En cuanto a la arena política de la entidad, desde 2022, con la llegada del gobierno de izquierda con el gobernador Ing. Salomón Jara Cruz, personas jóvenes con capacidad, talento y preparación han sido incluidas en la administración estatal en espacios relevantes y estratégicos. Y, de la misma manera que a nivel federal, el gobierno del estado atiende al sector juvenil de manera patente con programas como: Mi Primera Chamba, Tarjeta Joven e Inscripción Cero.
Ahora bien, con la pasada elección del 2 de junio, la juventud oaxaqueña simpatizante de la Cuarta Transformación logró conquistar espacios en el Poder Legislativo local. Personas jóvenes que rompen un esquema tradicional de la política, debido a que no vienen de familias de elites políticas o de grupos de interés creados, sino que son liderazgos juveniles que desde el activismo político y estudiantil en sus comunidades y regiones han luchado por la transformación.
Tal es el caso del Diputado Benjamín Vivero Montalvo, luchador político y social, fundador del partido Morena, que desde las bases logró ser el presidente del comité ejecutivo estatal de su instituto político, y ahora con su llegada a la LXVI legislatura local es el coordinador de su grupo parlamentario, por lo tanto, también preside la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
Es interesante el planteamiento que realizó el legislador Benjamín Viveros durante su toma de protesta, ya que mencionó que con la llegada del Relevo Generacional a la Casa del Pueblo oaxaqueño es momento que las juventudes demuestren capacidad y trabajo a la altura de la transformación nacional y estatal. También resaltó el doble reto que tienen los jóvenes en política; primero, enfrentar la desconfianza que hay hacia el noble oficio de la política, misma que ha sido estigmatizada como un espacio para robar o para hacer negocios, debido a las prácticas perversas de políticos del viejo régimen; y segundo, una vez que los jóvenes lleguen a espacios de toma de decisiones deben de demostrar habilidad y creatividad, sobre todo pensando que el poder es más allá que “administrar”, es para transformar.
En cuanto a más integrantes jóvenes en la Cámara de Diputados local, se encuentra la diputada Vanessa Rubí Ojeda Mejía, abogada formada en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, con la cual tiene un gran apego y sentido de pertenencia. La legisladora Vanessa Ojeda, es representante popular del Distrito 01 con sede en Jalapa de Díaz, en donde logró ser la primera persona que llega al Congreso local por las siglas de Morena.
Ejemplo de carisma, sensibilidad y cercanía con el pueblo, caracterizan a la legisladora Karla Clarissa Bornios Peláez, quien representa a su distrito 22 Santiago Pinotepa Nacional. La diputada Clarissa es una joven que, desde 2017, con su vocación nata en política, ya había pisado el Congreso del Estado como Legisladora Juvenil, con una iniciativa muy interesante en materia de preservación y revitalización de las lenguas maternas. Actualmente su agenda gira en torno a impulsar a más jóvenes en la participación política; múltiples veces ha expresado “mi lucha es para que más jóvenes lleguen en donde estoy”.
Kelly Jannet Cabrera González, una joven activista política originaria del Istmo de Tehuantepec que ha llegado a representar a los grupos en situación de vulnerabilidad. Una mujer con mucha entrega a su trabajo y que tiene muy presentes sus ideales y principios.
La diputada Sandra Daniela Taurino Jiménez es muestra de que en las oportunidades se demuestra el talento. La representante popular del distrito 12 Santa Lucía del Camino, desde sus 21 años de edad, ha participado en el servicio público de su municipalidad Santa Lucía del Camino, siendo regidora y secretaria municipal.
El legislador Isaías Carranza Secundino, es un joven originario de Santo Tomás Lachitaá del municipio San Melchor Betaza. Con mucha pertenencia a su cultura, representa al distrito de 09 Ixtlán de Juárez. Sin duda, el legislador será la voz de la Sierra Juárez en el Congreso Local.
En resumen, podemos asegurar que la política oaxaqueña tendrá una etapa regeneradora y transformadora con la llegada del Relevo Generacional al Congreso Estatal.