WhatsApp Image 2024-04-25 at 18.15.46

Sobre la reforma a las pensiones

A pesar de lo mucho que se ha escrito al respecto, no sobra insistir en la importancia de la reforma de pensiones que se está discutiendo en las Cámaras. Sobre todo, cuando existe una campaña de mentiras en torno a esta reforma. Es curioso notar cómo el PRIAN, los dueños del dinero y la derecha en general siguen optando por tratar de engañar a la población mexicana, a pesar de llevar casi 6 años intentándolo y perder en prácticamente todas las elecciones. Es decir, es evidente que lo que más les duele es haber perdido privilegios y ya no tener al gobierno a su merced. Parece ridículo que sigan usando la misma estrategia que evidentemente no les ha funcionado: mentir.

Ya en otra ocasión había escrito sobre la enorme crisis por la que atraviesa el bloque conservador al no poder construir una propuesta alternativa a la de la Cuarta Transformación. No tienen proyecto de nación o, más bien, el proyecto que tienen es tan impopular, que deciden mejor callarlo y dedicarse a la construcción de campañas de desprestigio, calumnia, difamación y mentira. Es usual hablar con gente que odia a AMLO y que entre sus argumentos florezcan falsedades creadas desde los discursos de los medios al servicio de la derecha o la comentocracia que les rinde pleitesía. Afortunadamente no son mayoría.

Decía, pues, que una vez más se ven inmersos en la lógica de querer echar abajo una reforma que beneficia a la población, a los trabajadores, pero que afecta profundamente los privilegios de los oligarcas.

Recomiendo mucho leer el hilo de tuits que publicó Bertha Alcalde Luján:

Luego describe 6 mentiras que se han difundido en las últimas semanas.

Quizás la primera pregunta sería ¿por qué? ¿Por qué, si es una reforma que supuestamente beneficia a los trabajadores, la derecha se opondría? Suena muy arriesgado oponerse a algo que beneficiará a 28 millones de trabajadores.

Creo que hay dos razones. Una de mucho más peso que otra. La primera, la menos pesada, es que el PRIAN lleva 3 años votando en contra de todas las iniciativas de AMLO sin importar su contenido con tal de estar en contra de la narrativa de la 4T que, en este caso en particular, señala de manera muy directa al PRI y al PAN como responsables de la erosión del sistema de pensiones con reformas que impulsaron Zedillo y Calderón. Votar a favor sería, quizás, aceptar la culpa.

La segunda razón, la de mayor peso, es muy evidente: la reforma obliga a los dueños del dinero que son dueños de AFORES, a devolver miles de millones de pesos que no les pertenecen. Ese dinero lo usan hoy en día para generar intereses que, obviamente, ellos se quedan.

Lo explico: El objetivo de la reforma es que la pensión de los trabajadores sea del 100% de su último sueldo al jubilarse. Para que el Estado pueda pagar todas esas pensiones se va a crear un fondo llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar. Parte de ese fondo se alimentará de los recursos de las Afores que no hayan cobrado los trabajadores al cumplir 70 años. Es decir, las Afores estarán obligadas a transferir ese dinero al Fondo de Pensiones para el Bienestar. La principal mentira de la derecha es que los trabajadores perderán su dinero a los 70 años porque el gobierno se los va a robar. ¡Esto es completamente falso! La pensión de los trabajadores es imprescriptible, es decir, nunca pierde vigencia, nunca se pierde el derecho al dinero de su pensión, aunque se “mude” de las Afores al Fondo de Pensiones. Además, en contra de otras mentiras que se han difundido, el trámite para reclamarlo será sencillo.

La realidad es que, como AMLO ha dicho en muchas ocasiones, el PRIAN es el partido de la oligarquía. Están al servicio de los intereses de los ricos. Cuando Salinas Pliego se da cuenta que esta ley le obligará a devolver al Estado 1780 millones de pesos, pega el grito en el cielo, da un manotazo y utiliza a sus títeres, como Javier Alatorre, Manuel López San Martín, y un sin número de opinólogos, para hacer correr una retahíla de mentiras en contra de la reforma.

La Reforma se va a aprobar. Nuevamente se evidenciará que el PRIAN es enemigo de los trabajadores. Lo curioso, casi cómico, es que se mostrarán extrañados el 2 de junio, cuando la aplanadora de la 4T les haya pasado por encima.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios