El spot antinmigrante del gobierno de Estados Unidos que salió en horario estelar en Televisa demuestra la decadencia y falta de sensibilidad de la televisora en un momento tan delicado, cuando las amenazas a las y los migrantes mexicanos en el país vecino son una realidad.
“Si vienes a nuestro país y violas nuestras leyes, te vamos a perseguir”, esta es una de la amenazas hechas por la Secretaria de Seguridad Kristi Noem que se transmitió y que viola el reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión, pues este impide contenidos denigrantes u ofensivos. Es reprobable que esta televisora con una concesión gubernamental permita que salga al aire el spot de un gobierno extranjero cuya intención es difundir una propaganda que vulnera la dignidad de las y los migrantes al criminalizarlos.
La decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de enviar al Congreso una reforma para incluir un artículo en la Ley de Telecomunicaciones que prohíba a los gobiernos extranjeros pagar anuncios de propaganda en las televisoras mexicanas es un enorme acierto. No se puede permitir que desde la televisión abierta se fomenten actos de rechazo a nuestras hermanas y hermanos migrantes.