Azcapotzalco es una joya cultural, histórica y gastronómica al norponiente de la Ciudad de México, en esa gloriosa tierra tepaneca se llevó a cabo la última batalla en la guerra de independencia o primera transformación de la vida pública de México.
En 2015 la alcaldía —entonces delegación— tuvo uno de los primeros gobiernos obradoristas del país, es decir, el partido Morena ganó esa demarcación en los primeros de sus triunfos electorales como organización política recién nacida.
En esa administración —encabezada por el Dr. Pablo Moctezuma Barragán— se hizo un importante trabajo de rescate de espacios públicos, así como labores fundamentales para la recuperación de la memoria histórica regional; también, de mejora de parques y jardines, se logró un enorme trabajo de limpia a lo largo y ancho de la delegación; por supuesto se obtuvieron avances importantes en la promoción y fomento de la participación ciudadana, así como en el fomento económico, sobre todo comunitario, de cooperativas y de apoyo a la pequeña y mediana empresa.
Además, se realizaron de manera permanente diversas actividades culturales en todas las colonias, pueblos y barrios originarios de la demarcación garantizando el acceso a la cultura como un derecho para todas y todos.
El siguiente gobierno fue por la misma ruta, no obstante, se dio un triste retroceso a la derecha durante el periodo de 2021 a 2024 con un gobierno panista que echó para abajo todo avance social, económico y cultural que se había obtenido para beneficio de la ciudadanía, como sabemos el partido acción nacional se caracteriza por sólo ver por intereses particulares y nunca colectivos.
Por fortuna, el Pueblo chintololo es un Pueblo consciente y muy digno, así que de inmediato reculó en la elección de 2024 llevando al poder a una alcaldesa joven, de izquierda y feminista: Nancy Núñez Reséndiz quien es militante obradorista, fundadora de morena, madre y una extraordinaria compañera de lucha en las causas más justas.
Es así que en ese territorio al norte de la ciudad hemos recuperado la esperanza, dijimos no al retroceso en la lucha social y nos reencaminamos en la búsqueda de bienestar para todas y todos, es muy benéfico que existe una importante coordinación con la jefa de gobierno Clara Brugada Molina por lo que el progreso es y será más notable.
Queda en el centro de las políticas públicas y programas de la alcaldesa «el bienestar para las personas, sobre todo para quienes menos tienen», se da prioridad a las necesidades y derechos de la comunidad, se abren las puertas de los recintos e instituciones a todas y a todos, regresa el gobierno de puertas abiertas y gran voluntad.
La niñez y la educación tienen una atención especial dentro del programa de gobierno de la mandataria y por supuesto las mujeres contamos con programas sociales que nos fortalecerán, por ende, fortalecen a nuestras familias.
Volvemos a ver en las calles las jornadas comunitarias de servicios gratuitos por las 111 colonias, jornadas de bienestar animal, jornadas de salud con atención gratuita, vemos también a los funcionarios públicos tocando casa por casa para conocer las necesidades de la población de primera mano, no puedo dejar de mencionar que el día de muertos en esta tierra fue un gran festival lleno de arte que sin duda re dignifica nuestras tradiciones.
Qué gozo y que honor vivir estos tiempos de mujeres transformadoras, la sensibilidad en las y los gobernantes genera cambios radicales, eso es innegable.