Por: Mikel Arturo Larrañaga
En un clima de creciente desconfianza y polémica, el excandidato del PRI-PAN-PRD y Presidente Municipal con licencia de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, conocido como «Tony», enfrenta graves acusaciones de irregularidades durante su administración. En medio de una crisis hídrica sin precedentes que afecta al sistema Cutzamala y ha dejado a la zona metropolitana y Ciudad de México con severos problemas de abastecimiento de agua, surgen denuncias sobre la gestión del agua y otras prácticas cuestionables llevadas a cabo por el gobierno municipal. Estas revelaciones, sumadas a la controversia por la tala indiscriminada de árboles y la vinculación de “Tony” con un asesinato relacionado con corrupción, han generado un intenso debate y preocupación entre los ciudadanos de Tlalnepantla. Este artículo explora en detalle las acusaciones contra la administración de Marco Antonio Rodríguez Hurtado y las implicaciones que estas tienen para su candidatura y el futuro del municipio.
Saqueo de pozos y venta de agua
Uno de los señalamientos más graves refiere que, en lugar de implementar una estrategia eficaz para asegurar el abastecimiento de agua a la población afectada, los pozos municipales fueron saqueados para priorizar la venta del agua a privados. Vecinos de varios fraccionamientos han reportado que la OPDM (Organismo Público Descentralizado Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento) no avisaba sobre los cortes de agua, enviando esporádicamente una o dos pipas de agua como única medida paliativa a las comunidades. Esta situación ha dejado a muchos hogares sin el recurso esencial durante la crisis, generando indignación y desconfianza en la administración local.
Irregularidades en la gestión ambiental
Otra acusación grave es la contratación de una empresa para la poda y tala de árboles sin contar con los dictámenes ambientales o de protección civil necesarios. Esta empresa, bajo órdenes del gobierno municipal, llevó a cabo talas indiscriminadas en distintas colonias justo antes de iniciar el proceso electoral. Lo más preocupante es que, ante una solicitud de transparencia realizada mediante el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), el ayuntamiento clasificó la información sobre los fundamentos y dictámenes de estas acciones como «reserva total».
Este actuar no solo contradice las propuestas de Tony sobre la protección al medio ambiente, sino que también agrava la situación en plena ola de calor, ya que los árboles talados contribuían a mitigar las altas temperaturas y mejorar la calidad del aire. Vecinos de nuestro municipio han manifestado su preocupación y rechazo a estas prácticas que consideran negligentes y contraproducentes.
Cartel inmobiliario de Tlalnepantla
Durante la administración de Tony Rodríguez, también se ha reportado la violación del Plan de Desarrollo Municipal al permitir la construcción de torres de departamentos en fraccionamientos donde claramente no está permitido según el plan vigente. Esta proliferación de construcciones ha exacerbado el problema del suministro de agua debido a la sobrepoblación en áreas previamente no diseñadas para tal densidad habitacional. La falta de planificación adecuada y el incumplimiento de las normativas establecidas han generado una serie de problemas adicionales, afectando la calidad de vida de los residentes.
En la colonia Lomas Boulevares, se abrió una calle de manera ilegal en terrenos de la secundaria Jaime Torres Bodet. Esta obra se llevó a cabo sin realizar ningún tipo de estudio de mecánica de suelo, ambiental o de protección civil, lo que ha resultado en daños estructurales a la secundaria y ha puesto en riesgo la seguridad de alumnos, maestros y vecinos de los alrededores. Este tipo de decisiones imprudentes y la falta de una evaluación adecuada demuestran una alarmante negligencia en la gestión municipal
Vinculación con el asesinato de Luis Antonio Gutiérrez Herrera
A estas irregularidades se suma la polémica en torno al asesinato de Luis Antonio Gutiérrez Herrera, exdirector de Administración del Ayuntamiento de Tlalnepantla, ocurrido el pasado 27 de abril. Los familiares de la víctima, incluyendo su viuda Erika, han señalado al candidato Tony como presunto responsable, aludiendo a un desfalco y fraude por más de 400 millones de pesos del erario municipal. A la fecha, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha proporcionado información sobre los avances del caso, aumentando las sospechas y la incertidumbre sobre los hechos.
Las acusaciones contra Marco Antonio Rodríguez Hurtado plantean serias dudas sobre la integridad y la eficacia de su administración. La aparente venta de agua durante una crisis hídrica, la tala indiscriminada de árboles sin los dictámenes necesarios, y la falta de transparencia y señalamiento de estar involucrado en un caso de asesinato vinculado a la corrupción, son indicativos de una gestión cuestionable.
El berrinche electoral
Sin duda, la jornada electoral del 2 de junio fue histórica con el triunfo de la Doctora Claudia Sheinbaum. En nuestro municipio, el ganador a la presidencia municipal fue el maestro Raciel Pérez Cruz. Con más de 14,000 votos, Morena se impuso democráticamente sobre el candidato conservador Tony Rodríguez. Sin embargo, el día de ayer, Tony Rodríguez apareció en una conferencia de prensa argumentando que la elección municipal estuvo plagada de «considerables irregularidades para favorecer a su oponente (Raciel Pérez)». Su berrinche y rabieta son evidentes. Durante el proceso electoral en Tlalnepantla, varios ciudadanos denunciaron la compra descarada de votos, así como la violencia e intimidación hacia los ciudadanos en distintos puntos del municipio por parte de la policía municipal y de líderes y operadores políticos del PRIANRD.
¿Cuánto cinismo puede existir en Tony Rodríguez para afirmar que las irregularidades favorecieron al candidato de Morena cuando, descaradamente, cometió toda una serie de delitos electorales utilizando toda la maquinaria del gobierno municipal? Es lamentable que no acepte su derrota en las urnas y se aferre al poder. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) deberá investigar y sancionar tales actos ruines en contra de los tlalnepantlenses.
La vinculación de Tony con el asesinato de Luis Antonio Gutiérrez Herrera, junto con las acusaciones de desfalco y fraude por más de 400 millones de pesos, agrava aún más la percepción de una administración marcada por la corrupción y la falta de transparencia. Además, su reacción ante la derrota electoral, calificando las elecciones como irregulares mientras existen denuncias de compra de votos y violencia por parte de su equipo, demuestra un desprecio por la democracia y una resistencia a aceptar la voluntad popular.
Es imperativo que las autoridades correspondientes investiguen a fondo estas denuncias y que se garantice la justicia y la transparencia que la ciudadanía merece. La falta de acción y la evasión de responsabilidades no solo perjudican la confianza pública, sino que también afectan gravemente el bienestar y el medio ambiente de Tlalnepantla. Los ciudadanos debemos estar vigilantes y exigir cuentas claras a quienes aspiran a gobernar, para asegurar que los intereses de todos sean verdaderamente representados y protegidos.
@MikeLarra
Egresado de la carrera de Relaciones internacionales por la FES Acatlán, he participado en distintos programas de opinión, como Sin filtro con Genaro Lozano, Univoros del Canal Capital 21 y en Radio UNAM.