Luego de haber cumplido su primer mes en la titularidad del Ejecutivo federal, muchas personas se preguntan: ¿qué ha hecho la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum, en un mes?
A continuación, enlistamos algunas tareas, resultados y acciones que ha hecho la primera presidenta que ha tenido México y Norteamérica:
Para que nadie se quede atrás, lanzó la nueva beca “Rita Cetina” para estudiantes de secundaria, junto al Secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
Lanzó el programa para que todas y todos los adultos mayores reciban salud casa por casa, uno de los grandes legados políticos del Obradorismo que es velar siempre por las personas más vulnerables.
Firmó decreto para que CFE y Pemex vuelvan a ser empresas del pueblo de México y de la nación. Continuando con la política de soberanía nacional.
Presentó el programa de vivienda popular, el objetivo: 1 millón de viviendas.
Dio inicio a los trabajos preliminares para la Construcción del Tren México-Pachuca.
Inició programa emergente de bacheo en carreteras federales el cual ya ha dado resultados sumando más de 44,574 kilómetros de atención.
Lanzó el programa de Apoyo Bimestral para Mujeres de 60 a 64 años. Recordando que, con ella, llegan todas.
Reparación de plantas de bombeo para suministro de agua potable y en el censo para atender a la población afectada de Guerrero.
Arrancó con los trabajos preliminares de la construcción del tren de pasajeros México-Querétaro.
Recibió llamada del Presidente en funciones de Estados Unidos, Joseph Biden, en la que abordaron la cooperación bilateral en materia económica, cultural y comercial.
En Morelos con la gobernadora Margarita González, informó sobre los Programas de Bienestar y obras para el estado.
Dialogó con empresarios de EEUU y México en un encuentro amistoso en el que se anunciaron cerca de 20 mil millones de dólares de inversión en el país para 2025.
Atendió, asimismo, las consecuencias del huracán Milton.
En Palacio Nacional recibió a Mariana Mazzucato, profesora de Economía y directora del Instituto para la Innovación y Propósito Público de la University College London.
Presentó la “Estrategia de Seguridad” en donde se consolidará a la Guardia Nacional y las labores de inteligencia e investigación, atendiendo también las causas como darle más protagonismo a las y los jóvenes.
Recibió en Palacio Nacional la visita de Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, para platicar sobre las inversiones.
Visitó la colonia Alejo Peralta en Acapulco, Guerrero y después realizó una reunión de supervisión.
Avanzó el censo y diversas labores con la participación de la población, en coordinación con el gobierno estatal y municipal para atender los estragos del huracán John.
Ofreció conferencia de prensa sobre los resultados de la cumbre Diálogo CEO México-Estados Unidos.
Firmó convenio para la Pensión Universal para Personas con Discapacidad.
Presentó el nuevo modelo digital en compra de medicamentos para 2025-2026.
Dio un Informe general de las acciones por el huracán John en Acapulco.
Revisó los avances de obras iniciadas en el gobierno del expresidente López Obrador, como la garita Mesa de Otay II y el viaducto elevado para mejorar el comercio en la frontera.
En Baja California Sur se comprometió a mejorar la calidad de vida de sus habitantes con prosperidad compartida.
Inauguró el Hospital General Santa Rosalía en Mulegé, Baja California Sur.
Recibió en Palacio Nacional a Malala Yousafzai, premio nobel de la paz, con quien coincidió en la importancia del derecho a la educación para todas las niñas y jóvenes.
Realizó visita sorpresa al módulo de registro para la Pensión Mujeres Bienestar en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México
Echó a andar uno de sus 100 compromisos en el zócalo, y dijo que en el sexenio habrá 330 mil nuevos lugares en universidades públicas, gratuitas y de calidad para jóvenes.
En coordinación con el gobernador Joaquín Díaz Mena, revisó la continuidad de Programas para el Bienestar, a los que se agregan 3 nuevos para apoyar a mujeres, estudiantes de nivel básico y personas adultas mayores.
Supervisó en Campeche, de Escárcega a Tenabo, avances del Tren Maya.
Recibió, del “Nobel Sustainability Trust”, l medalla por su destacada contribución en Sostenibilidad 2024, por las políticas cuando fue Jefa de Gobierno en la Ciudad de México.
Informó que, en 28 días hubo una reducción del 25.4% de homicidios dolosos.
Ha sido un mes nutrido para la Presidencia de México, confirmando que no solamente es un gobierno de escritorio, sino que también se toma en cuenta el territorio, ahí donde están las necesidades y los sentimientos del Pueblo.