WhatsApp Image 2024-12-03 at 15.45.23 (1)

Una revolución digital

El primer paso fue revertir la política que mercantilizaba a la salud, de ahí que los acostumbrados al dinero público para hacer negocio con la salud de la gente se volcaran con todos los medios posibles para frenar el cambio al sistema. No lo lograron parar, pero sí generaron que exista una narrativa de que el sistema de salud cruza por su peor crisis como si ellos no fueran responsables de la creación de ambientes obesogénicos, diabetogénicos y con un enfoque curativo más que preventivo.

En la pandemia acusaron sin pudor que el manejo de esta era criminal, pero nunca mencionaban que ellos causaron que la población fuera más vulnerable por la cantidad de comorbilidades existentes y que además el sistema de salud se encontraba en un evidente desmantelamiento con la finalidad de privatizarlo. Esa es la realidad y por más estridencia que hicieron, los responsables fueron primero ellos y al final, también fueron ellos; que las cosas no hayan salido peor fue porque hubo gente seria y responsable que contuvo en la medida de lo posible lo logrado.

No por nada la gente volvió a confiar en el proyecto de la 4T y profundizar los cambios iniciados, en ese sentido la gente sabe que al sistema de salud le faltan muchas cosas y que todavía el trabajo por hacer es monumental, pero confían en que hoy el gobierno trabaja incansablemente por lograrlo y que hacerlo conlleva un proceso de transición donde quedaran expuestas las malas prácticas, que seguirán las resistencias y los sabotajes para que el plan no funcione.

Sin embargo, existe una persona que tiene una visión muy concisa de poder mejorar el control sobre los servicios de salud y esa persona es la Presidenta de México, la cual ha comandado a su gente de entera confianza y con los conocimientos suficientes para digitalizar cada procedimiento en la atención a los pacientes para que no exista confusión en nada: si no tienes un medicamento, se solicita a un sistema que lo rastree y llegue a tus manos; si te encuentras en un lugar diferente al que habitualmente acudes para tu servicio médico, pero surge una emergencia y debes ser atendido en otro lugar, eso se pueda hacer con tu expediente médico electrónico; si alguna clínica u hospital refiere no poder realizar un procedimiento quirúrgico por falta de insumos, fácilmente con la digitalización podríamos saber el motivo de ese desabasto y a la vez saber dónde se puede realizar para que el paciente se atienda.

Parece que ese simple cambio no sea una revolución para el sistema, pero lo es. Lo es desde el momento en que podemos rastrear con seguridad la compra de un medicamento y su abastecimiento, también lo es pues ayuda a que la carga burocrática que muchas veces se transfiere al paciente y familiares, se disminuya, también lo es, pues permite una mejor rendición de cuentas y le pone un alto a la corrupción. El simple hecho de que se cuente con un sistema que permita monitorear los procesos que ocurren en el sistema de salud, generará los cambios que buscamos para que la salud sea un pleno derecho. La revolución está en marcha y ya nadie la detendrá.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios