Ciudad de México, ciudad de derechos, ciudad inmunizada.
En días próximos, hacia finales de octubre, un total del 98% de la población de la Ciudad de México mayor de 18 años estará inmunizada con ambos esquemas de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad por covid-19.
A pesar de las campañas que desacreditaban el esfuerzo del Gobierno de México para llevar a cabo un proceso de inmunización eficiente, se dio por sentado a lo largo del tiempo que las acciones realizadas conllevaron a que en la primera semana de octubre un 98% de la población de la capital de México tendrá al menos una vacuna y el 74% tendrá el esquema completo, lo que hará de la CDMX una de las ciudades latinoamericanas con mayor porcentaje de población inmunizada, que enfrentará con las medidas sanitarias lo que sería la pronta culminación de la pandemia de covid-19.
Aunque la OMS no establece fecha para dar como finalizada la pandemia de covid-19, se estima, que grandes poblaciones inmunizadas como la de la Ciudad de México ayuda a disminuir los casos transmisibles, generando confianza en la población y en el empresariado para una reactivación de la economía que serviría para mejorar la calidad de vida de la población.
En México, al día de hoy, un aproximado del 51% de la población se encuentra ya con la primera dosis del esquema de vacunación, esto indica que para finales del año un aproximado del 75% de la población mexicana tenga las dos dosis que fueron recomendadas por la OMS para inmunizar a la población.
En días próximos posiblemente el Gobierno Federal active los protocolos, para una posible vacunación a menores de 18 años estableciendo rangos de edad, sin embargo, esto deberá ser paulatino para hacer efectiva una jornada de vacunación para los menores de edad.
Sin embargo los protocolos de vacunación para menores de edad en México, deberán de seguir los pasos que están llevando otros países para hacer una vacunación segura.
En este combate del coronavirus debemos de tener paciencia, para que los esquemas de vacunación llegue a toda la población mayor de 18 años y se comience una efectiva vacunación por rango de edad a los menores de 18 años.
El gobierno federal en conjunto con los gobiernos estatales, están haciendo un gran esfuerzo para inmunizar a la población, por lo que debemos de seguir las medidas sanitarias y de acudir a los llamados de vacunación para así enfrentar de mejor manera el combate del coronavirus.
Juntos sigamos cuidándonos todos, vacúnate y sigue las medidas sanitarias.