La vacunación en la Ciudad de México avanza de gran manera; pronto la mayoría de los adultos mayores estarán vacunados. El sistema implementado por el Gobierno de la Ciudad de México ha sido ejemplo a nivel nacional de cómo operar la logística de la vacunación. En seis alcaldías ya se ha iniciado y se continúa con la aplicación de la vacuna anti covid-19. De acuerdo con el último reporte del miércoles 02 de marzo de 2021, se tenía conocimiento de 226,551 personas vacunadas. Esta cifra implica una cobertura del 82% de la población de adultos mayores en las alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco.
Los indicadores epidemiológicos también nos indican que la situación va mejor, con una ocupación del 51% en la capacidad hospitalaria para covid-19. La positividad va decreciendo, sin embargo, se puede notar una desaceleración en la velocidad de la caída de la curva epidemiológica. Es importante recalcar que esta ralentización y posible estabilización de la ocupación es de llamar la atención, ya que, si lo comparamos con la primera ola, estaríamos en números cercanos al pico de aquel entonces.
Es importante seguir manteniendo las medidas de sanidad y cuidado para continuar con el descenso de la curva. Si bien es necesario salir y reactivar la economía, no hay que dejar de lado las medidas para cuidarnos y cuidar a los demás. La continuidad de la apertura económica, así como la salud de los demás, depende de la responsabilidad y solidaridad que tengamos como personas. Cuidarse es cuidar al otro.