Ciudad de México a 13 julio, 2025, 23: 42 hora del centro.
WhatsApp Image 2024-07-30 at 16.39.02 (2)

Visita del Presidente y la Presidenta electa a Cuajinicuilapa

En el marco del día internacional de la mujer afrodescendiente, en los últimos minutos del Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024, visitaron Cuajinicuilapa, Guerrero, el Presidente en funciones Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Es un acto sumamente simbólico, ya que Guerrero es la entidad con mayor afrodescendientes, y el municipio de Cuajinicuilapa tiene concentrado a un número importante de los mismos.

Hay un antes y un después de las personas afromexicanas con la llegada de AMLO a la presidencia, desde donde propuso elevar a rango constitucional el reconocimiento a los pueblos y comunidades indígenas, así como a los pueblos afromexicanos como sujetos de derecho público, para recuperar el espíritu social de la Constitución de 1917. El primer Presidente en la época moderna que les voltea a ver, que reconoce que son parte de los pobres, de los olvidados de México; se planteó dotar de personalidad jurídica y patrimonio propio a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, teniendo como eje fundamental el derecho al respeto, desarrollo y establecimiento de sus sistemas normativos internos, de la preservación de su cultura, sin que esto implique vulnerar otros derechos fundamentales.

Por otro lado, la presidenta electa ya confirmó que el apoyo a mujeres de 60 a 64 años iniciará con poblaciones indígenas y afrodescendientes, confirmando que continúa la propuesta de apoyar a las poblaciones con las mayores necesidades; por lo tanto, se entiende el contexto de la visita a Guerrero y a “Cuji” —como le dicen coloquialmente al municipio—, en donde realizaron la inauguración de infraestructura carretera, que apoyará al desarrollo del municipio y de la región, y aportará a solventar —en parte— la desigualdad y la pobreza de los pueblos afromexicanos.

No podemos dejar de lado que por primera vez se contará con una Senadora afromexicana, Beatriz Mojica Morga, quien se ha destacado por el apoyo a las mujeres, niñas, niños y población afro del estado de Guerrero. Ella es una mujer comprometida con la aplicación de los derechos humanos, y quien ha trabajado firmemente para abatir los síntomas de la desigualdad. Además, al contar con una perspectiva de género, hablará por las mujeres afromexicanas, cuyas participaciones, conocimientos, sabidurías y experiencias se han silenciado y borrado de la historia guerrerense y mexicana. No más, tendrán una representante que se ha comprometido a trabajar a favor de la igualdad y por el fortalecimiento de los liderazgos locales de hombres y, sobre todo, de mujeres afromexicanas.

 

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios