Escuadrón Violeta se fortalece en Baja California

¡Marina del Pilar protege con fuerza! Más de 100 mil servicios para mujeres víctimas de violencia en Baja California Con acciones firmes, inversión histórica y resultados concretos, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda consolida a Baja California como un referente nacional en la atención integral a mujeres víctimas de violencia. A través del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), su gobierno ha brindado más de 100 mil servicios en todo el Estado, beneficiando a más de 21 mil mujeres. Desde su conferencia matutina, la mandataria presentó un balance contundente: gracias a esta estrategia sin precedentes, 4,151 mujeres han iniciado procesos de empoderamiento, mientras que más de 15,800 han recibido atención psicológica especializada, muchas de ellas con terapias continuas que están cambiando vidas. Y las buenas noticias no terminan ahí. Marina del Pilar anunció la construcción de un edificio exclusivo para el Escuadrón Violeta en Mexicali, con una inversión cercana a los 56.5 millones de pesos. Este moderno centro permitirá reforzar la protección, atención y acompañamiento a mujeres en riesgo, gracias al trabajo coordinado entre especialistas y cuerpos de seguridad. Los resultados ya se sienten en las calles: en lo que va del año, el Escuadrón Violeta ha logrado la detención de 219 presuntos agresores, de los cuales 177 enfrentan cargos por violencia familiar, y se ha dado protección directa a más de 200 mujeres en distintos municipios. Además, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se gestionaron 2.93 millones de pesos federales para fortalecer los CEJUM en Tijuana y San Quintín, garantizando espacios dignos, seguros y con atención especializada. Por si fuera poco, los Juzgados Especializados en Violencia Familiar han realizado 294 audiencias, emitiendo medidas de protección, pensiones alimenticias, convivencias reguladas e incluso prisión preventiva contra agresores. “Sabemos que ninguna acción puede reparar una pérdida así, pero sí podemos y debemos acompañarlos con respeto, con cuidado y con justicia”, declaró la Gobernadora al presentar el Programa de Apoyo Económico para Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Feminicidio, que otorga 4 mil pesos bimestrales, asesoría jurídica y acompañamiento emocional. Gracias a estas acciones, los casos de violencia de género han disminuido un 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Una señal clara de que la estrategia está funcionando. Con decisión, sensibilidad y acción directa, Marina del Pilar avanza con paso firme en la defensa de las mujeres bajacalifornianas. ¡La transformación es real y está en marcha!
Luisa Alcalde: Morena Blindará la 4T en 2027

Luisa María Alcalde reafirma el compromiso de Morena con la consolidación de la Cuarta Transformación rumbo a 2027 En entrevista, la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, compartió su visión sobre el reto histórico de dirigir al principal partido político de México y delineó las prioridades estratégicas rumbo a la elección de 2027, en la nueva etapa posterior a la salida del Expresidente Andrés Manuel López Obrador de la vida pública. La Dirigenta hizo un emotivo recuento de su trayectoria política, íntimamente ligada al nacimiento y fortalecimiento del partido-movimiento que hoy encabeza la Transformación del país. Prioridades para 2027 Alcalde destacó que, es prioridad fortalecer la organización territorial y consolidar la mayoría legislativa, con el objetivo de mantener las dos terceras partes en el Congreso de la Unión y la mayoría en los Congresos Locales. “Es fundamental blindar las reformas transformadoras que hemos conquistado y asegurar que no haya marcha atrás si un gobierno de derecha pretende revertir los avances de este proyecto”, subrayó. Actualmente, Morena se mantiene como la fuerza política, gobernando 13 estados y con una clara ventaja en las encuestas de cara a los próximos procesos electorales. La Dirigenta enfatizó que ganar las elecciones intermedias será clave para dar continuidad al proceso de cambio profundo iniciado en 2018. Unidad y principios, no oportunismo De cara a las definiciones electorales, la Lideresa morenista descartó que el partido necesite incorporar perfiles de otros partidos para fortalecer sus candidaturas. “En Morena tenemos liderazgos de base, honestos y cercanos a la gente, que se perfilan como punteros en las encuestas”, enfatizó. Alcalde también defendió el método de las encuestas como el mecanismo más democrático y legítimo para elegir candidatas y candidatos. Asegurando que, la gran fortaleza del movimiento es que es el pueblo quien decide, y esa decisión genera unidad y compromiso con el proyecto. El regreso al partido que lo cambió todo: Para Luisa María Alcalde, regresar a Morena como Presidenta Nacional es una experiencia profundamente significativa. “Es lo más afortunado que me ha pasado en lo personal, porque esto que construimos ha dado muchos frutos”, afirmó con convicción. A sus 37 años, Alcalde ha ocupado cargos relevantes: fue Diputada Federal, Secretaria del Trabajo y Secretaria de Gobernación durante el gobierno del Presidente López Obrador. Sin embargo, su compromiso con el Movimiento comenzó desde muy joven, como representante de estudiantes y juventudes cuando Morena apenas luchaba por obtener su registro como partido político. En este espacio de comunicación, reconocemos el trabajo de Luisa María Alcalde al frente de Morena y su compromiso con el relevo generacional, la defensa de los derechos conquistados y la amplia participación de las mujeres en todos los espacios de decisión. Hoy, el movimiento que la vio crecer es la principal fuerza política del país.
Marina del Pilar estrena más carreras que nunca

Como parte de su compromiso con el futuro de la juventud y el desarrollo del Estado, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila, anunció la incorporación de nuevas carreras universitarias en Baja California, consolidando su liderazgo como una Mandataria visionaria que impulsa la educación como herramienta de transformación social. Gracias a un esfuerzo conjunto entre los Gobiernos Estatal y Federal, así como instituciones de educación superior, se ampliará la oferta académica de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) y la Universidad Nacional Rosario Castellanos, permitiendo que más jóvenes accedan a formación profesional de calidad. “La educación es la mejor arma contra la delincuencia, la violencia y la criminalidad; es la mejor herramienta para construir sueños y, sobre todo, derechos y bienestar para Baja California”, expresó Marina del Pilar, quien ha consolidado un gobierno comprometido con la igualdad de oportunidades. La Mandataria agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por respaldar la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que inició clases virtuales este año y que en septiembre abrirá 14 grupos presenciales en Tijuana. Para enero de 2026, la institución continuará su expansión con más aulas y programas. Actualmente, esta universidad ofrece once licenciaturas e ingenierías, entre las que destacan Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, Derecho y Criminología, Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, Relaciones Internacionales, Ciencias de la Comunicación y Humanidades y Narrativas Multimedia. Por su parte, la UTT incrementó su catálogo de 18 a 24 carreras con opciones innovadoras como Ingeniería en Semiconductores, Maestría en Ingeniería Tecnológica y Especialidad en Semiconductores, así como nuevas licenciaturas en Educación, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Contaduría. La UPBC también amplió su oferta académica de seis a once programas, incorporando carreras de alta demanda como Ingeniería en Manufactura Avanzada, Negocios y Mercadotecnia, Gastronomía y Educación. Marina del Pilar reiteró que su administración seguirá invirtiendo en becas, infraestructura y materiales educativos para garantizar que ninguna persona se quede sin estudiar por falta de recursos. “Los sueños se construyen, y la educación es el mejor camino para lograrlos”, subrayó la Gobernadora, quien se ha distinguido por poner a las y los jóvenes en el centro de la agenda pública de Baja California.
“Estamos orgullosos de los mexicanos del otro lado de la frontera”: advierte Sheinbaum ante ataques a comunidad migrante en EE.UU.

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en la relación entre México y Estados Unidos prevalecerá el diálogo y la colaboración, ya que la forma de Gobierno de la Cuarta Transformación es el Humanismo Mexicano, entre cuyos postulados se encuentra la fraternidad entre los pueblos y las naciones. En conferencia de prensa desde la frontera norte del país, la Mandataria dijo estar “convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto”. Recordó que México es el país que más le vende a los Estados Unidos, por lo que las economías de los dos países se complementan — lo que se refleja en que América del Norte, Canadá, EE.UU. y México, son hoy el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. En ese sentido, explicó que academias como el Peterson Institute for International Economics (PIIE) advierten que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permite que las empresas estadounidenses que invierten en México se vuelven más productivas. Específicamente, por cada 131 empleos creados en sus filiales mexicanas, generan 333 empleos en EE.UU. Asimismo, la Presidenta de México enfatizó que los trabajadores mexicanos en el país vecino contribuyen con más de 60 mil millones de dólares a la economía mexicana. Además, puntualizó que los datos del PIIE revelan que por cada 10 inmigrantes que existen en la fuerza laboral de EE.UU., se crean uno o dos empleos para los propios estadounidenses. “El 80 por ciento de los salarios que los trabajadores y las trabajadoras mexicanas ganan en Estados Unidos se consumen en Estados Unidos, 80 por ciento”, apuntó Sheinbaum. “Si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir en EE.UU., su economía se contraería en más de un punto de su PIB”. “Eliminar el consumo de las y los trabajadores mexicanos — fíjense bien —, sería equivalente a destruir el valor generado por la totalidad de la agricultura, la pesca y la silvicultura en los EE.UU.”, protestó. En tanto que, si la migración legal se redujera en 50 por ciento, a lo largo de diez años, la deuda del seguro social en Estados Unidos aumentaría 13 por ciento, sumando pérdidas de 1.5 billones de dólares en 75 años. En cambio, si aumentara en 200 mil migrantes al año, la solvencia del seguro social en Estados Unidos se extendería por dos años aumentando sus reservas en 284 mil millones a lo largo de 10 años. “Los migrantes que llegan sin documentos contribuyen en 13 mil millones de dólares al año al seguro social de los Estados Unidos debido a que la mayoría no reclama beneficios”, retomó la Jefa del Ejecutivo. “El 92 por ciento de ese dinero termina beneficiando a las y los estadounidenses”, sostuvo. Por otra parte, aseguró, que la mayor parte de la migración se da por necesidad, por ello recordó su intervención en la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil, en la que propuso que el 1 por ciento del presupuesto armamentista global se destine al apoyo a seis millones de sembradoras y sembradoras. Esta iniciativa es derivada del programa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, “Sembrando Vida” — el cual tendrá una inversión en 2025 de 39 mil millones de pesos en beneficio de 500 mil mexicanos, así como de 40 mil personas de Honduras, Guatemala y Honduras, disminuyendo de manera directa la migración y mejorando la calidad de vida. Recordó que los Programas del Bienestar continúan y se amplían con la creación de tres nuevos apoyos: Pensión Mujeres de 60 a 64 años; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad. Sumado a que se tiene la mayor Inversión Extranjera Directa en la historia del país, se tiene el “Plan México” para aumentar la industrialización y disminuir las importaciones de naciones con las que no se tienen tratados comerciales. “Son buenos tiempos para México y vienen tiempos mejores”, expuso la Presidenta previo a concluir. “Somos un país grandioso, que nadie nos diga lo contrario, estamos orgullosos y orgullosas de los y las mexicanas aquí y del otro lado de la frontera; somos un país excepcional con una historia que no tiene ningún otro país del mundo, somos potencia cultural y vamos juntos a salir adelante siempre de cualquier adversidad y además, la Cuarta Transformación representa democracia, bienestar y prosperidad para nuestro Pueblo”.
Llama Marina del Pilar a bajacalifornianos a vacunarse previo a llegada del invierno

Ante la llegada del invierno, que viene acompañado del descenso de temperaturas, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda invitó a la población de Baja California a vacunarse y mantenerse protegida contra enfermedades respiratorias. “Durante el invierno aumentan las enfermedades respiratorias y la vacuna es una herramienta muy efectiva para evitar que se compliquen”, indicó la Mandataria bajacaliforniana. “Invitamos a todas y todos, pero muy en especial a nuestros grupos de mayor riesgo como adultos mayores, mujeres embarazadas, niños menores de 5 años o personas con enfermedades crónicas, para que se protejan”, agregó. Asimismo, puntualizó que hay suficiente disponibilidad de vacunas contra el Neumococo, Influenza y COVID. Estarán disponibles de manera gratuita en las jurisdicciones sanitarias y los Centros de Salud del Gobierno de Baja California. Comentó que durante el mes de noviembre el cambio a temperaturas más frías ya es notorio y que la temporada invernal llegará de lleno en diciembre. De tal manera, se espera que las temperaturas sigan descendiendo. Además de la vacuna, Ávila Olmeda recomendó seguir implementando medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, utilizar el estornudo de etiqueta, así como comer frutas y verduras, y tomar agua natural. También recomendó evitar el uso de anafres y fogatas dentro de las viviendas, ya que en espacios cerrados estos dispositivos consumen oxígeno y pueden liberar monóxido de carbono, lo que representa un riesgo de intoxicación e incluso la muerte. La Gobernadora Marina del Pilar concluyó que Baja California cuenta con un 96 por ciento de cobertura de vacunación contra el COVID 19, a través del operativo “Brigada Correcaminos”, diseñado por el Gobierno federal, para llevar salud a quienes más lo necesitan.
López Obrador niega investigación de la UIF a periodistas y defiende la libertad de expresión

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó categóricamente que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) esté investigando a periodistas, desmintiendo así las declaraciones realizadas por el chayotero Carlos Loret de Mola. El Mandatario aseguró que en su Gobierno hay libertad de expresión y que no se reprime a nadie. En su conferencia mañanera de este viernes, López Obrador respondió a las acusaciones de Loret de Mola. “Leí algo que dijo que va a estar preparado. Que no se prepare de nada, nosotros no somos represores, nosotros estamos a favor de la libertad de expresión, de manifestación. Que no nos quieran usar a nosotros para tratar de esconder, ocultar su rotundo fracaso como periodista al servicio de la corrupción”, comentó el Presidente. Las declaraciones de Loret de Mola, que sugieren una posible investigación de la UIF en su contra, fueron rechazadas por López Obrador, quien subrayó que su administración no recurre a prácticas represivas y respeta el derecho de los periodistas a expresarse libremente. El Presidente reiteró su compromiso con la libertad de prensa y destacó que su gobierno se distingue por la transparencia y el respeto a los derechos de los comunicadores. Esta postura se enmarca en un contexto en el que López Obrador ha mantenido una firme defensa de su política de no represión y de promoción de la libertad de expresión.
Hay condiciones para un proceso electoral pacífico en el Estado de México: Horacio Duarte

Durante la sesión de inicio del proceso para la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, celebrada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, informó que existen las condiciones para que el Pueblo mexiquense salga a votar en un ambiente de paz y libertad, durante los comicios electorales de 2024. «El llamado es a que, ahora que inicia el proceso electoral, sea un proceso en paz, en tranquilidad que los actores políticos se comporten respetando la ley, que las autoridades estatales, federales y municipales también respetemos la ley», explicó. Asimismo, señaló que, con el objetivo de garantizar la seguridad durante el proceso electoral, se instalará la Mesa Estatal de Seguridad, y se convocará a la participación de todos los partidos políticos. «En unos días lo habremos de convocar y también en esa Mesa se van a ir definiendo las estrategias de seguridad en caso de que se requiera protección especial», confirmó el Secretario. Sobre el posicionamiento de algunos partidos, que han afirmado no postularán candidatos debido a la inseguridad, Horacio Duarte explicó que responde más a un pretexto, pues en realidad el crimen no tiene presencia en toda la entidad. Sin embargo, dijo confiar en que haya candidatos en los 125 municipios mexiquenses, gracias a las tres fuerzas políticas que se han conformado en la entidad. Finalmente, reiteró que la Gobernadora Delfina Gómez ha empeñado su palabra para garantizar que no se usen recursos públicos para beneficiar a candidatos, pues «es nuestra obligación legal cuidar que no se usen recursos públicos para ninguna campaña», puntualizó.
Ya están todas las medicinas de megafarmacia, informa AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que Birmex estará a cargo de la operación de la megafarmacia del Bienestar, que se inaugurará el 29 de diciembre en Huehuetoca, Estado de de México, mientras que el Ejército mexicano se encargará del traslado los medicamentos a hospitales y centros de salud de todo el país. En la conferencia matutina, el Primer Mandatario informó que a partir de mañana estará operando el almacén de medicamentos. «Mañana antes de ir a cortar el listón, le voy a pedir a los responsables del sector salud que venga el Secretario de Salud, el Director del Seguro, del ISSSTE y los responsables de operar la farmacia que les expliquen», señaló En ese sentido, AMLO aseguró que el proyecto se consolidará poco a poco, para garantizar la gratuidad del servicio médico a todo el Pueblo de México «de una vez le digo a los adversarios que si entregar medicamentos gratuitos a los pobres es ser populista, que me apunten en la lista», sentenció. “Están apostando a que no va a haber medicinas, que va a estar vacía y esa va a ser la nota, mejor que la nota sea que ya está la farmacia y que todos los mexicanos tienen garantizado el derecho a la salud, lo que está establecido en la Constitución.» apuntó.
En política hay que tenerle amor al Pueblo

Durante la ‘mañanera’, el Presidente López Obrador sostuvo que una de las cosas más importantes para hacer política en tiempos de la Cuarta Transformación, es tenerle amor al Pueblo de México. En ese sentido, hizo un llamado a dejar que la gente decida libremente, porque muchos sectores del conservadurismo siguen invirtiendo en guerra sucia para intentar incidir en el voto de la gente. «En política hay cosas que no se deben de hacer, y una de esas cosas que no deben de hacerse, y esto es para los jóvenes, es el ridículo, evitar hacer el ridículo, ya son otros tiempos. No funciona nada de eso», señaló. El Primer Mandatario insistió en que se deben hacer propuestas pensando en el Pueblo, y cuestionó: «¿Qué propone Claudio X. González en beneficio del pueblo? Díganme algo, ¿se acuerdan de algo que haya propuesto en beneficio del pueblo? Nada”, sentenció. Por último, recordó cuándo se aprobó la reelección de Legisladores y Alcaldes en el sexenio de Enrique Peña Nieto. «Cuándo se aprobó la reelección para presidentes municipales, para diputados, en qué tiempo y quiénes votaron a favor de eso, a quiénes no les importó el lema de campaña del apóstol de la democracia Francisco I. Madero», señaló. Señaló que ante ello, el Pueblo tomó conciencia. “Y como siempre digo, sostengo, hay que tenerle confianza al pueblo, la gente no se deja engañar. Esos que entregan migajas les va muy mal, por eso perdieron la Presidencia”.
Suma Sedatu 8 millones de beneficiarios con obras de infraestructura, en lo que va de la 4T

El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, destacó que en lo que va del Gobierno de la Cuarta Transformación, esta dependencia ha realizado acciones en beneficio de más de 8 millones de personas, mediante la creación de obras de infraestructura, apoyos directos de vivienda, regularización de su patrimonio y planes de desarrollo urbano. Enfatizó que, a pesar de ser la secretaría más joven del Gobierno de México, actualmente la Sedatu cuenta con equipos técnicos sólidos que atienden las desigualdades en las colonias con mayor índice de marginación del país y se hace política a través del trabajo en territorio, lo que les ha permitido construir cerca de mil obras de infraestructura y equipamiento en más de 100 municipios del país. “Esta ardua labor se fortalece en la Sedatu para reducir las inequidades sociales y espaciales; además de facilitar el acceso a derechos como la salud, la educación, la cultura y el deporte”, expuso Meyer Falcón durante su participación en un foro organizado por una revista especialista en desarrollo urbano. Por su parte Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, celebró la labor de los equipos que se encuentran en territorio para avanzar en materia de planeación, desarrollo urbano, ordenamiento territorial, vivienda y atención de los temas agrarios. “La estrecha comunicación y coordinación de las dependencias que integran el Ramo 15 son un elemento fundamental. La transformación ya puede verse en las localidades a lo largo y ancho del país”, subrayó.