Asume Salomón Jara la Presidencia de la Conago; pide a estados abrazar una agenda social

Tras ser electo Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, exhortó a sus homólogos a asumir una agenda social y de bienestar colectivo. Jara Cruz rindió protesta a su nuevo cargo durante la LXIII reunión ordinaria de la Conago, que se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno de Querétaro, donde el morenista obtuvo la mayoría de votos de sus pares gobernadores para dirigir este organismo. Con la presencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del Secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, el nuevo Presidente de la Conago pidió además a los mandatarios estatales y a la Jefa de Gobierno de la CDMX convertir este órgano en un mecanismo de diálogo con la Federación e impulsar la Transformación de la vida pública de México. “Como presidente de @CONAGO_oficial, llevaremos a este espacio institucional a una nueva etapa. Quienes la integramos, trabajaremos de la mano del presidente @lopezobrador_ en una agenda social, para construir un Estado de derechos e impulsar la transformación de México.”, abundó Jara Cruz a través de sus redes sociales. La elección del nuevo presidente de la Conago se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro, previo a la conmemoración del 106 aniversario de la Constitución de 1917, que se celebrará a las 10:30 horas en el Teatro de la República. Como presidente de la @CONAGO_oficial, llevaremos a este espacio institucional a una nueva etapa. Quienes la integramos, trabajaremos de la mano del presidente @lopezobrador_ en una agenda social, para construir un Estado de derechos e impulsar la transformación de México. pic.twitter.com/3tup4G3KLT — Salomón Jara Cruz (@salomonj) February 5, 2023
Plan B no prevé despidos en el INE; Lorenzo y Ciro son los únicos que se quedarán sin empleo: Adán Augusto López

La reforma a leyes secundarias en materia electoral no prevén despidos al interior del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró el Secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández e ironizó al recordar que los únicos que se quedarán sin empleo en el Instituto son los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. «Los únicos que van a quedar sin empleo son Lorenzo y Ciro; esta reforma no habla de despidos, sí contempla la compactación de áreas, pero eso no quiere decir que habrá despidos», aseveró. En conferencia de prensa, el titular de la Segob habló sobre el Plan B de la reforma electoral y negó haber ordenado a morenistas «destazar» al INE, como declaró Lorenzo Córdova, a quien acusó de ser un mentiroso. En torno a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por legisladores y partidos de oposición, el secretario de Gobernación dijo que si bien es un derecho que tienen, «no les asiste la razón». «Como no les alcanzaron los votos para rechazarla, ahora los conservadores echan a andar su otra maquinaria, pero no les asiste la razón, la reforma cumple con todas las formas y es constitucional, vamos a esperar la resolución», sentenció.
Para elegir a nuevos consejeros del INE, antes la insaculación que la repartición de botín: Adán Agusto López

Con relación al proceso de renovación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, remarcó que la 4T no continuará con la práctica del reparto de botín, por lo que adelantó que no negociarán en el Congreso una mayoría artificial para la elección de cuatro consejeros, sino que esperarían a que se resuelva por medio de la insaculación. Durante su intervención en la plenaria de los diputados de Morena, Augusto López llamó “trasnochado” al actual consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien se manifestó contrario a la insaculación, y lo exhortó a que mejor se dedique a preparar la entrega de su cargo, que debe ocurrir en abril próximo. “Se va a iniciar el proceso de elección de cuatro consejeros electorales, uno o una de ellas va a ser el presidente o presidenta del Consejo General y ya escuché que un trasnochado, que ya se va, dijo que cómo era posible que se prevea la insaculación, que lo que hay que hacer es política para, por consenso, obtener a un consejo ciudadano. “Pues a ese le contesto que esa manera en la que lo designaron a él en su época, no es hacer política. Eso fue el reparto del botín, así llegó a ser presidente”, aseveró el Secretario de Gobernación. Sobre el proceso, previó que el comité técnico de selección presentará 20 perfiles, divididos en cuatro listas de cinco aspirantes cada una, donde serán incluidos “mexicanos íntegros, de primera, comprometidos con su país. Así que el que la suerte o la insaculación diga que va a ser, ese va a ser”, expresó el tabasqueño y consideró que no se debe tener miedo a la insaculación. Para la elección de consejeros, el comité técnico debe presentar cuatro quintetas a la Junta de Coordinación Política; de esas listas, ese órgano de dirección política requiere elegir a cuatro finalistas para enviarlos al pleno de la Cámara. De acuerdo con los mecanismos de control constitucional, la elección de consejeros electorales debe contar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes. De no existir consenso, tendría que retirarse la lista e introducir los 20 nombres en una tómbola, pero si la cámara no cumple con este paso a más tardar el 30 de abril próximo, la relación íntegra debe enviarse a la Suprema Corte de Justicia, que también haría la designación por sorteo.
Muy a gusto, presenta la diputada federal morenista, Andrea Chávez, su primer informe de actividades

Con la presencia del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, la diputada federal por Chihuahua, Andrea Chávez Treviño, presentó este sábado su primer informe de actividades legislativas en Ciudad Juárez, donde reivindicó su trabajo en favor de la defensa de las mujeres y los jóvenes. Desde el Centro Cultural Paso del Norte, la legisladora resaltó que las gestiones que encabezó el último año tuvieron el objetivo de proteger a las mujeres que han sido víctimas de lesiones graves y tentativas de homicidio, así como defender la política eléctrica de México y la recuperación del espacio para los menores de edad, que actualmente son reclutados por grupos de la delincuencia organizada. Además, en su mensaje, dirigido de manera especial a la ciudadanía juarense, resaltó que los integrantes de la Cuarta Transformación se enfrentan hoy a los estragos de la impunidad, la pobreza, la desigualdad y la violencia que fueron sembrados por gobiernos anteriores, en especial por la administración de Felipe Calderón Hinojosa. “Y aunque suene irónico, el problema de vivir rodeado de violencia no es que puedas perder la vida, es que el miedo te impide desarrollar una vida plena y en libertad. Quienes vivimos en Ciudad Juárez les decimos fuerte y claro, para que se escuche en la corte de Nueva York donde está García Luna y hasta Madrid donde vive Felipe Calderón: malditas sean las guerras y los cobardes que la declaran, aquí no son bienvenidas”, sentenció. En ese sentido, pidió a los juarenses dejar atrás la estela de la violencia y trabajar para volver a ser internacionalmente reconocidos como “la frontera más fabulosa y bella del mundo”. Chávez Treviño recordó que aunque en el inicio de su carrera, a los 24 años de edad, nadie confió en ella por ser demasiado joven, jamás consiguieron borrar su sonrisa y llegó hasta a enfrentarse con empresas trasnacionales energéticas españolas e italianas que, aseguró, buscaban apropiarse del mercado mexicano; logró nacionalizar el litio y fortalecer la estrategia de seguridad para contar con la presencia de la Guardia Nacional, corporación que contuvo la violencia en el Cereso No. 3, así como incrementar el presupuesto para las pensiones de los adultos mayores. Asimismo, anunció que ya está listo un programa de salud, en colaboración con el sector privado, que llevará atención medica a todos los rincones de la entidad, para canalizar los casos más urgentes a las instituciones públicas de la entidad. El evento de la legisladora también contó con la presencia del coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; Víctor Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur y Alfredo Ramírez Bonilla, mandatario de Michoacán.